12 noviembre, 2025

Desfile criollo y de la comunidad y Pericón Nacional en Mataderos

2
word-image-10015-1

Por fin logramos que el Día de la Tradición se festeje en Mataderos de acuerdo a la Ley 2923 de 2008. Se presentarán muchos ballets y desfilarán instituciones del barrio. Será un desfile criollo y de la comunidad por Av. de los Corrales comenzando desde Av. Gral. Paz hasta Av. Lisandro de la Torre. Allí, sobre el escenario se bailará el Pericón Nacional y otras danzas y habrá canto surero. La Comuna 9 cerrará las calles y brindará apoyo logístico y de sonido”. Con estas palabras Zulema Cañas, presidenta del Foro de la Memoria de Mataderos se refiere al evento que se realizará el día sábado 15, desde las 14.30 horas.

El Día de la Tradición, se celebra en todo el territorio de la Nación el 10 de noviembre, en conmemoración del nacimiento de José Hernández (1834 -1886), un político, poeta, periodista, militar y editor argentino, autor del Martín Fierro. Tiene como eje la figura del gaucho y la cultura criolla y fue establecido por Ley Nacional N° 21.154, sancionada el 30 de septiembre de 1975 y promulgada el 22 de octubre del mismo año.

El barrio de Mataderos, desde su origen, ha estado ligado al campo y la tradición gauchesca. Se lo llama el barrio “gaucho”, el “campo en la ciudad”. El Resero, única estatua ecuestre que muestra a un trabajador rural y no a un militar, es su símbolo. Un paisaje fabril y la cultura del trabajo, completan su imagen y su identidad.

Por eso, la Ley de la Ciudad de Buenos Aires N° 2923, promulgada el 13 de noviembre de 2008, declara a Mataderos como sede permanente de los festejos del Día de la Tradición.

El cumplimiento de esta Ley, recuperando el rol que le corresponde al barrio en esta celebración, ha sido el objeto del trabajo constante del Foro de la Memoria de Mataderos.

Ésta es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a preservar el Patrimonio Histórico-Cultural, tangible e intangible, del barrio. La Museóloga Zulema Cañas, su fundadora y presidenta desde el año 2005 al presente fue designada por la Legislatura de la Ciudad “Personalidad destacada de la Ciudad en el ámbito de la Cultura”, por su trayectoria profesional y su trabajo en la promoción de los valores de la tradición gauchesca y la identidad barrial.

 

2 pensamientos en "Desfile criollo y de la comunidad y Pericón Nacional en Mataderos"

  1. este lugar que ya es un emblema de la ciudad que tiene muchísima historia esta muy bien que se haya puesto en valor es tos valores culturales que nunca se deben perder….!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *