Recitales en Vélez, vecinas y vecinos reclaman ser escuchados
El impacto de los recitales que se realizan en el Club Vélez Sarsfield y afectan al sector conocido como Liniers Norte ha sido denunciado reiteradamente por vecinas y vecinos de la zona. La gran afluencia de público, que se acerca con sus vehículos, satura las posibilidades de estacionamiento en los alrededores del estadio, los autos ocupan espacios sobre las aceras y los cortes de calle impiden a vecinas y vecinos acceder a sus viviendas y garajes. Por eso reclaman que se garantice la limpieza del espacio público luego de los eventos, que se realicen los controles del nivel del sonido y que se organice el estacionamiento para asegurar la libre circulación y acceso a sus viviendas a quienes viven en proximidades del estadio.
Para tratar esta problemática el miércoles 5 de noviembre, en el 3er piso del C.A. Vélez Sarsfield, Av. Juan B. Justo 9200, se realizó reunión de diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad y la empresa desarrolladora de los eventos masivos con vecinas y vecinos. Participaron las áreas de Seguridad, Eventos Masivos, DialogandoBA, Comunas 9 y 10, Participacion Ciudadana, BAtransito y DalePlay Empresa Eventos.
La tarea se organizó en tres mesas en cada una de las cuales aproximadamente diez personas y un moderador trabajaron identificando los problemas que afectan al vecindario y su localización en un mapa del entorno del estadio. Los funcionarios presentes manifestaron que éstos serían tratados con los organismos responsables y respondidos en una nueva reunión dentro de un mes.
Pese a ello, vecinas y vecinos señalan que durante la realización del evento “Esperanza Buenos Aires”, el fin de semana entre el 7 y el 9 de noviembre los cortes de calles en las inmediaciones del estadio José Amalfitani fueron los mismos de siempre, impidiéndoles el acceso a sus casas, y que tampoco hubo cambios en la situación general. Un vecino sintetizaba lo sucedido diciendo “no nos escucharon”.