18 de diciembre, 152° Aniversario del Barrio de Liniers

Todos los 18 de diciembre se celebra el Día del Barrio de Liniers, instituido por Ley de la Ciudad 309 de 1999. Esta fecha fue elegida porque el 18 de diciembre de 1872, dispuso la habilitación de un apeadero al que se llamó “Liniers”, en el sitio donde se encuentra la estación del mismo nombre, que comenzaría a funcionar recién 15 años después, el 1º de noviembre de 1887. Francisco Sosa, uno de los antiguos vecinos, fue quien donó una parcela para que en ella se construyera.
Desde 1858, el tendido ferroviario ya atravesaba la zona, llegando a lo que hoy es Ramos Mejía. También lo hacía el Camino a Morón, hoy Avenida Rivadavia, por el que se desplazaban ganaderos y fabricantes de ladrillos, las principales actividades económicas del momento. Se destacaba la presencia de quintas de importante superficie que luego serían loteadas para alojar a nuevos habitantes y actividades comerciales que llegaban atraídos por la presencia de la nueva parada.
Hoy, la zona de la estación es uno de los centros de transbordo de pasajeros más importantes de la Ciudad de Buenos Aires, de alta densidad edilicia y comercial. Otros sitios emblemáticos son la Iglesia de San Cayetano, centro de peregrinación de numerosos fieles que acuden a agradecer pan y trabajo, el estadio del Club Vélez Sarsfield, importante institución deportiva y educativa y el barrio llamado de las Mil Casitas, señalado por sus valores arquitectónicos y urbanísticos.
Este año, el barrio celebra su cumpleaños con una Milonga a cielo abierto junto a la agrupación murguera Los Pizpiretas y la Orquesta Típica Liniers, en la Plaza Sarmiento (Cosquín y Humaitá) el jueves 19 a las 20 horas.