10 septiembre, 2025
word-image-7190-1

Escriben Lucas Barrios y Jennifer López

El Club América del Sud abrió sus puertas el 1° de diciembre de 1930, es uno de esos clubes de barrio con mucha historia y bien plantado en el corazón de la gente. Está ubicado en Francisco Bilbao 3760, en el barrio de Parque Avellaneda. Lleva 95 años siendo parte de la vida del barrio y sigue más vigente que nunca. Es un lugar donde se cruzan generaciones, se forman valores y se acompaña a chicos, chicas y familias que ven en el club mucho más que una simple propuesta deportiva.

En la actualidad, el club ofrece una amplia propuesta de actividades deportivas y recreativas, como básquet masculino, patín, taekwondo, natación, gimnasia, aquagym, danza árabe y tango, entre otras. Sin embargo, el futsal se ha consolidado como la disciplina más representativa de la institución. Éste compite en la Primera ‘A’ de AFA, con equipos que van desde la Octava hasta la Primera División, incluyendo a jóvenes a partir de los 10 años. Además, cuenta con una segunda línea de futsal que participa en Argen Liga y que se encuentra en pleno camino hacia el ascenso a la Primera D de AFA.”

Encuentro de América del Sud contra Ferro.

En cuanto a su infraestructura, en los últimos años se realizaron importantes reformas, entre ellas la renovación del gimnasio destinado principalmente para el futsal y la construcción de una cabina de transmisión, donde transmiten los encuentros del club con quienes no pueden asistir, mediante su canal de YouTube “Futsal Ads”.

Económicamente, América se encuentra al día, aunque como todo club barrial, el esfuerzo que deben realizar es permanente. La principal fuente de ingresos proviene de sus aproximadamente 500 socios activos y de los sponsors que colaboran mensualmente y anualmente para sostener y desarrollar las actividades de la institución.

Las familias tienen un rol fundamental en el funcionamiento del club. No solo acompañan a sus hijos e hijas en las actividades como escuelita, baby fútbol y futsal, sino que también participan activamente en propuestas como matronatación, clases de zumba o rock, entre otras. A esto se suma el buffet del club, que funciona como un espacio de encuentro, charlas y reuniones, reforzando el espíritu de comunidad que caracteriza a la institución.

En cuanto a la conducción del club, actualmente el presidente electo es Damián Puerto, éste se encuentra de licencia y en su lugar asumió provisoriamente Antonio Rosa. Ambos son padres y ex delegados que, tras acompañar a sus hijos, jugadores destacados de la Primera División del club, se involucraron de lleno en la vida institucional hasta llegar a ocupar los cargos más importantes de la comisión directiva de la institución.

En una charla con Guido Volpe, jefe de prensa de la institución, éste sentenció, “La idea a largo plazo es seguir agrandando ediliciamente el club. Buscamos generar más espacios para mejorar las actividades deportivas con las que ya contamos y, por qué, no sumar más actividades.”

Desde sus inicios y hasta la actualidad, a los socios e integrantes de la Institución los une un sentimiento de pertenencia que hace que el Club sea un segundo hogar para todos. Así, con compromiso y esfuerzo, el Club América del Sud, sigue escribiendo su historia, siempre de la mano de su gente.

Escudo del Club América del Sud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *