23 octubre, 2025

Chacra de los Remedios Programación Agosto 2024

0
word-image-5987-1

Todas las actividades son libres y gratuitas. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Los espectáculos en salas y funciones de cine están supeditados a la capacidad de las salas. En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.

Artes visuales

Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera” IG @lacasonadelosolivera Martes a viernes de 14 a 18hs. Sábados y domingos de 13 a 19hs. Muestra Institucional. Del 6 de julio al 15 de septiembre. Exposición anual de producciones visuales realizadas por talleres de arte de instituciones públicas y/o privadas, fundaciones, asociaciones y emprendimientos colectivos de diversos géneros y estilos. Participan: Proyecto Hilvanadas, Proyecto Estas otras formas de estar. Alumnos ESEAS Lola Mora / Rogelio Yrurtia. 50 años. Yrurtianos de 15: Alumnos E.S.E.A en A.V. Rogelio Yrurtia, Nivel Terciario.

Actividades en el marco de la muestra

  • Colección Portátil, Taller de arte contemporáneo. Dispositivo portátil que contiene obras de arte en pequeño formato, documentación, material didáctico y elementos del proceso de génesis de obra de 19 artistas. Coordina: Ana Luz Chieffo. Sábado 10 a las 16h (Casona de los Olivera)
  • Taller de Estampado con Xilografía. Espacio abierto a todo el público para realizar una experiencia de estampado en soportes como remeras, pañuelos o papeles, utilizando distintas matrices realizadas por el artista Geros. Domingo 11 a las 16h (Casona de los Olivera)
  • Taller Experimentos visuales. En el marco de la muestra “Yrurtianxs de 15”, talleres de arte para toda la comunidad. (*) En caso de lluvia, la actividad se reprograma para el 1 de septiembre en el mismo horario. Domingo 25 a las 16h (Casona de los Olivera)

Encuentros

  • Noche de Carnaval. Noches de Carnaval en el Tambo. Organizado por la agrupación murguera los Descarrilados de Parque Avellaneda. Viernes 2 a las 22hs. (Antiguo Tambo)
  • Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a. Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano. Sábado 3 a las 15h. (Canchas Peuser)
  • Encuentro de Danzas Circulares. Un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de las profesoras Julia Martín y Rita Polo. Sábado 10 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Varieté de Tambaleantes. Expo de artistas en Parque Avellaneda organizada por los estudiantes del Curso para Actuación en Espacios Abiertos de EMAD. Se presentan: Wonk, Maracuyá y Bastardos del Under. Sábado 10 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Peña Atipac Ynalen. Tarde de Canto, Mate y Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz. Con presentación de grupos musicales y ballets en vivo. Sábado 17 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)

Día de la Niñez

Celebrando este día especial de las familias y sus chicos en Parque Avellaneda, nos reunimos para jugar y ver espectáculos toda la tarde.

  • 15hs ¡1, 2, 3 a jugar! Por los derechos de todos a jugar, nos encontramos junto a la Glorieta con juegos para disfrutar en familia. Kermese de juegos, talleres de construcción, con las participaciones del CC La Casita de la Selva, los talleres de Circo y Recreación de Chacra de los Remedios y el Centro Lúdico del Programa Juegotecas Barriales. (*) Espectáculos circenses / ATP a confirmar. Domingo 18 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)

Infantiles / Circo / Variedades ATP

  • Charlina y Katrazca Una variette de locura circense, malabares, acrobacias y humor para divertirnos junto a nuestros peques. Sábado 3 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
  • La Malattia di Nogasto. Inspirada en la obra “El Enfermo Imaginario” de Moliere. Domingo 4 y sábado 10 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
  • El Extranjero. El payaso guacamole está de regreso, después de su largo viaje vendrá a relatar sus aventuras y jugar con nosotros para descubrir el misterio de la risa. Domingo 11 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Charlina, la showsera. Se apersona en el parque a través de su laberinto lunar y descubre que tiene por delante muchos desafíos para experimentar y crear junto a quienes la acompañen en este gran recorrido circense. Sábados 17 y 31 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
  • El Show de Payacletas. Cía. Payacletas. Las Payacletas presentan su mundo al público y se sumergen en un viaje de juegos, magia, acrobacias, burbujas y fuego. Sábado 24 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Espectáculo Circense a confirmar. Domingo 25 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)

Música

  • Sarva Fest. 2° Edición de un encuentro de rock y expresiones culturales urbanas, con las presentaciones de: Bestias de Carga, Banda de Rock and Roll. Dentro del género varían estilos como rock, funk, balada, blues y country. Elementales, con influencias rockeras y bluseras argentinas. ANIMARKIA, con influencias variadas desde el grunge al hard rock que derivan en una sonoridad que denota originalidad.Sábado 3 a las 16h (Playón del Antiguo Tambo)
  • Tarde Retro Ochentosa. The Flaskbacks. Banda de covers de películas y series, que propone un viaje en el tiempo en cada show. Artista Invitado: Acoustic Wave (Pablo Sosa): Versiones acústicas de los mejores temas de las bandas de rock emblemáticas de los ’80s Domingo 4 a las 16h (Playón del Antiguo Tambo)
  • Góspel de Avellaneda. Coro creado en 2022, busca instruir a cantantes que quieran aprender técnicas de canto, estilos de música afroamericana como el Blues, Disco, Funk y Rithmn & Blues, y formar finalmente un grupo de cantantes profesionales. Ámbar & Los Dramáticos. Sus influencias musicales hacen que esta artista incursione en el bolero, el rock, la cumbia, entre otros. Domingo 11 a las 16h (Playón del Antiguo Tambo)
  • Tarde de Rock. El Humo de la Buena Pipa. Integrantes de distintos barrios capitalinos, le dieron comienzo en 2013. Son intérpretes de sus propias composiciones, teniendo como primera base el Rock y variando géneros como reggae y melódicos. Los Jejus. Rock alternativo de zona sur. Sábado 24 a las 16h (Playón del Antiguo Tambo)
  • Tarde de Country. Se presentan en este encuentro: Wings Country Group, un grupo que baila música country en un ambiente de amistad y espíritu alegre. Queen of Hearts & Los 4 De Copas. Se formó hace un par de años con experimentados músicos. Domingo 25 a las 16h (Playón del Antiguo Tambo)
  • Tarde de Rock. ATUEL. El nombre hace referencia al río y también a una lucha, que viene desde 1947 y se relaciona con la construcción de represas sobre el tramo que pasa por Mendoza, y queda en los distintos embalses, dejando sin caudal al oeste pampeano. Como Títeres. Con una trayectoria de trece años, el grupo de hard rock recorre diferentes escenarios del Conurbano bonaerense llevando sus canciones y la potencia de sus melodías a los espectadores. Sábado 31 a las 16h (Playón del Antiguo Tambo)

Teatro en Sala

Grupo Tambo Teatro presenta 1789, de Ariane Mnouchkine, una obra sobre la Revolución Francesa, tomando el período de aproximadamente dos años que se inaugura con la convocatoria a los Estados Generales en mayo de 1789, hasta los fusilamientos del Campo de Marte, en julio de 1791. Pero no es únicamente otra versión sobre la revolución francesa. Si bien cuenta una parte de la Historia desde un posicionamiento político, rompe con el esquema tradicional de argumento, atentando contra secuencias lógicas y temporales. Viernes 23 Estreno a las 20.30hs. Viernes 30 Función a las 20.30hs. (Sala Antiguo Tambo).

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *