24 mayo, 2025

Consejo Consultivo Comunal 9, asamblea ordinaria de enero 2025

0
word-image-5085-1

El miércoles 29 de enero tuvo lugar en el Club Alvear, Parque Avellaneda, la reunión del Consejo Consultivo Comunal 9, correspondiente al mes de enero 2025. La convocatoria para la próxima asamblea fue fijada para el miércoles 6 de febrero.

Los principales temas tratados fueron: preocupación por decisiones del Gobierno de la Ciudad respecto a inclusión de la ESI en las escuelas, situaciones de inseguridad en distintas zonas de la Comuna 9 como el sector noroeste del barrio de Parque Avellaneda, Liniers y Barrio los Perales en Mataderos, molestias por el impacto de los recitales en el Club Vélez Sarsfield y cuestiones referidas al uso y mantenimiento de espacios verdes. También se solicitaron despejes de luminarias y colocación de semáforos.

La Comisión de Género y Disidencias presentó una resolución, aprobada por el plenario, mediante la cual se repudia la decisión del Gobierno de la Ciudad de suspender la aplicación y difusión de material sobre la Educación Sexual Integral, “fundada en un supuesto “análisis neutral” sobre su contenido y al que pone en “revisión” y bloquea su acceso, en consonancia con la Secretaría de Educación nacional donde empezaron a bajar recursos audiovisuales alojados en el portal virtual Educ.ar”.

Respecto al barrio Los Perales, se aprobó la presentación de un pedido de informes sobre las responsabilidades en el cuidado y mantenimiento de los espacios verdes del mismo, que había sido solicitado por un grupo de vecinos de dicho barrio en la reunión de noviembre. Además se plantearon problemas de inseguridad en el mismo, por lo que se decidió solicitar mayor presencia policial, funcionamiento de cámaras y domos y de las luminarias.

Otro grupo de vecinas y vecinos del sector de Liniers Norte presentaron distintos aspectos de la problemática de ese sector. Uno de ellos fue la necesidad de que se controle el impacto de los recitales en el estadio del Club Vélez Sarsfield por ruidos y afectación del espacio público, estacionamiento descontrolado y corte de calles. Solicitan que se organice el estacionamiento y que se garantice la libre circulación y acceso a sus viviendas a quienes viven en proximidades del estadio. También pidieron el mantenimiento, limpieza y fumigación del predio baldío ubicado en Barragán y Bynon y que se convierta en espacio público verde, para uso de vecinas y vecinos y la intervención de las autoridades porteñas para gestionar ante quien corresponda al solución al problema de los cortes de luz.

El tema de la fuga de presos en Liniers fue motivo de gran preocupación de un grupo de vecinos nucleados en la Comisión de Seguridad y Derechos Humanos, por lo que se decidió solicitar a la Junta Comunal información sobre lo sucedido durante diciembre de 2024 cuando 17 presos se fugaron de la Alcaldía en Liniers, qué medidas se tomaron al respecto para prevenir futuro episodios similares, cuál es el mapa del delito de la Comuna 9, y la realización de una reunión extraordinaria con la Junta Comunal para abordar distintos temas de seguridad. Además, se resolvió pedir a la misma que gestione con la mayor premura posible una reunión con los funcionarios de mayor rango del área de seguridad.

Por su parte, la proliferación de hechos delictivos en la zona ubicada en el noroeste del barrio de Parque Avellaneda, motivó la solicitud de mayor presencia policial durante las 24 horas, en Lacarra, Eva Perón hasta la rotonda de Virreyes y en Mariano Acosta y Eva Perón. Vinculados a tema de la inseguridad se pide también colocación de semáforos en Baldomero Fernández Moreno y Lacarra, Recuero y Mariano Acosta y despeje de luminarias en Lacarra y Primera Junta.

También se consideraron cuestiones vinculadas al funcionamiento del Consejo Consultivo y la participación ciudadana. Se trató la reactivación de la Comisión de Seguridad y Derechos Humanos y la invitación a vecinas y vecinos a sumarse a ella. Por otra parte, se recordó que las asambleas extraordinarias para tratar temas de urgencia deben ser convocadas por el plenario reunido en asamblea ordinaria.

Por su parte, desde el espacio de Interconsejos Consultivos Comunales, atento a que desde el Ejecutivo se abren espacios de consulta y participación sin tener en cuenta al Gobierno Comunal, se decidió solicitar información sobre las políticas y acciones del Ejecutivo y el Legislativo referidos a la descentralización y reivindicar a los Consejos Consultivos Comunales como el canal de participación ciudadana establecido por Ley 1777.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *