El barrio de Mataderos celebró su cumpleaños

En celebración de su 136 Aniversario, el barrio de Mataderos realizó una serie de actividades organizadas por iniciativa del Foro de la Memoria de Mataderos.
El sábado 12 de abril comenzaron los festejos con una visita guiada por el casco histórico del barrio para vecinas, vecinos y visitantes. También hubo danzas criollas con un numeroso grupo de bailarines a cargo de la Profesora Patricia Pastura y la Licenciada Miriam Brizzio. La Museóloga Zulema Cañas, presidenta del Foro, actuó como guía del recorrido.
El lunes 14 de abril, la celebración comenzó con el izamiento de la bandera en el mástil de la Plaza de los Mataderos en Av. Lisandro de la Torre y Bragado. Estuvieron presentes escuelas del barrio con sus abanderados y alumnos, el grupo de danzas folklóricas Amigos del alma, dirigido por la Prof. Patricia Pastura, gauchos a caballo e instituciones como Policía, Bomberos y Reservistas de Granaderos. La Mlga. Cañas se refirió a la historia del barrio y el poeta criollo Alberto Iriart hizo un floreo a la bandera. También participó la Comunera Lorena Crespo.
También hubo juegos criollos infantiles como carrera de embolsados, cinchada, carrera de posta, gallito ciego, ponele la cola al burro, carrera de huevo en la cuchara, la ronda, pisa pisuela y saltar la soga, de los que participaron los niños presentes, coordinados por la Licenciada Miriam Brizzio.
El martes 15 de abril se inauguró en la Legislatura porteña, la exposición “Mataderos cuenta su historia”, que incluye obras del artista plástico Rubén Vismara y fotografías del Archivo fotográfico de la Asociación Civil Foro de la Memoria de Mataderos. Se puede visitar hasta el 30 de abril, de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas en el Palacio Legislativo, Galería de los Atlantes, Perú 160, 1er piso.
Los festejos continuarán el domingo 27, cuando se presentará en el escenario de la Feria de Mataderos el Grupo coreográfico “Inti Hua” del Centro de Profesores de Danzas Folklóricas argentinas de CABA, a cargo de la Profesora Lic. Miriam Brizzio y Canto Surero por Alberto Iriart y Nachito Oliva.
El Foro de la Memoria de Mataderos es una asociación civil sin fines de lucro. Se reúne el primer viernes de cada mes, en el Bar 155 que queda en Av. de los Corrales y José León Suárez, e invita a quien quiera sumarse a trabajar para preservar el patrimonio Histórico-Cultural, tangible e intangible del barrio a comunicarse a través de Facebook Instagram X , su página web, o por teléfono al 11 31462393