20 noviembre, 2025

El Club Deportivo Español conservaría su sede de Parque Avellaneda

0
word-image-8069-1

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la ley inicial que otorga a la Asociación Civil “Club Social Deportivo y Cultural Español de la República Argentina” permiso de uso a título precario, por el término de cien años, del predio delimitado por la Av. Santiago de Compostela, la Av. Asturias, la Av. Castañares y la prolongación virtual del eje de la calle Fernández, con ingreso por Av. Santiago de Compostela 3873, para ser destinado a la práctica de actividades deportivas, sociales, culturales, y comunitarias.

El proyecto es de autoría de los legisladores María Sol Méndez, Sebastián Nagata y María Graciela Ocaña. De acuerdo a la normativa vigente para las cesiones de este tipo, se establece un sistema de doble vuelta, comenzado en este caso con la aprobación de la Ley inicial el 3 de julio pasado. Luego se debe realizar una audiencia pública y un nuevo tratamiento por los legisladores para su aprobación definitiva.

Este club fue fundado el 12 de octubre de 1956 con el nombre de Club Deportivo Español de Buenos Aires. Llegó a ser uno de los clubes más importantes de la colectividad española, con más de 25.000 socios en la década de 1980 y se destacó por su actuación deportiva profesional, habiendo participado durante quince años en la primera división del fútbol argentino.

En los años ’60 la Municipalidad de Buenos Aires le otorgó un predio de 16 hectáreas, delimitado por Castañares, Santiago de Compostela y Asturias, donde el club comenzó a construir su ciudad deportiva. Allí, inauguró su estadio el 12 de febrero de 1981, cuando era presidente de la institución Francisco Ríos Seoane.

En 1998 se produjo una crisis financiera en la institución, por la cual cerró sus puertas. Ese mismo año descendió al Nacional B, y al año siguiente a la B Metropolitana. Los posteriores años transcurrieron en un laberinto legal.

El 27 de julio de 2003 se volvió a clausurar el club. Ese año los socios crearon la figura legal del Club Social, Deportivo y Cultural Español de la República Argentina, la que mantuvo las insignias y plaza futbolística. Sin embargo, el club no pudo utilizar sus instalaciones, las cuales permanecieron cerradas y en estado de abandono absoluto.

El 30 de abril de 2007 la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Corporación Buenos Aires Sur, adquirió las tierras de la Ciudad Deportiva, firmando el 21 de mayo de 2008 un comodato en el cual se cedieron los derechos por diez años, pudiéndose extender por otros diez años, al Club Social, Deportivo y Cultural Español de la República Argentina sobre 7 hectáreas, disponiendo el Gobierno de la Ciudad del uso de las otras 8 hectáreas. Allí funciona actualmente el Instituto Superior de Seguridad Pública, donde se forman las fuerzas de seguridad de la Ciudad.

En el año 2018, al requerir hacer uso de la facultad de extender el comodato por otros 10 años tal, se le requirió que desista del uso de otras dos hectáreas del predio, a favor del Ministerio de Seguridad.

La aprobación de esta nueva ley abre la posibilidad de consolidar el desarrollo del club en su sede de Parque Avellanda.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *