23 mayo, 2025
word-image-5194-1

El pasado 25 de marzo, en el Salón San Martín de la Legislatura porteña, se desarrolló la Audiencia Pública sobre la sustitución del nombre de la Escuela 19, DE 20 “Roma” por el de “Eva Duarte”. El Proyecto fue presentado por los alumnos de 7° grado y de 5° grado C en el marco del programa la Legislatura y La Escuela a través del cual alumnas y alumnos asisten al recinto legislativo y presentan las propuestas elaboradas en las escuelas. El nombre de “Eva Duarte” fue elegido mediante un proceso del que participó la totalidad de la comunidad educativa. La iniciativa fue impulsada por la Legisladora Claudia Neira, y el comunero Juan José Chaves.

La Audiencia pública tuvo formato mixto, presencial o virtual. Fue presidida por la titular de la Comisión de Cultura, diputada María Cecilia Ferrero, acompañada por Juan Pablo O´Dezaille y Sandra Mónica Rey, vicepresidentes. También participaron las legisladoras y los legisladores Claudia Neira, Juan Pablo Modarelli, Juan Manuel Valdéz y Jéssica Barreto; junto a vecinos, alumnos, docentes, integrantes de la comunidad educativa y ciudadanas/os interesados.

Como se reflejó en las exposiciones, hay tres razones principales que fundamentan esta ley. En primer lugar, la importancia de la memoria de los procesos de conformación de los barrios como parte de su identidad, y el conocimiento y reconocimiento de su historia como un acto de defensa de su patrimonio. En segundo lugar, la consideración de esta escuela como parte de un proyecto de vivienda popular y de éste como producto de una política pública en la que el Estado cumpla la función esencial de asegurar el bienestar y la calidad de vida de las personas. En tercer lugar, el proceso participativo y democrático que dio lugar a la decisión de cambiar el nombre de la escuela, con la participación de la comunidad educativa, en especial de niñas y niños, contribuye a la formación de futuros ciudadanos más conscientes, conocedores y comprometidos en la construcción de un futuro más justo.

Juan José Chaves, integrante de la Junta Comunal 9, secretario del Club Cárdenas, e impulsor del proyecto, planteó su agradecimiento a la legisladora Claudia Neira, quien hizo propio el proyecto que los chicos presentaron en el Programa “Diputados por un Día” y a dos personas de la comunidad educativa, la directora actual de la escuela, Mónica, y Eliana Leonardo, una ex docente que, en su momento, peleó en soledad para que no se pierda la identidad de la escuela. En una exposición que sintetizó la experiencia personal y las convicciones políticas, expresó: “Los que vivimos en el barrio Los Perales y los que tuvimos la posibilidad de vivir en carne propia el programa de viviendas no podemos sacar de contexto a la escuela, porque está emplazada en el medio del barrio, como parte de un programa de viviendas hecho por el General Perón, allá en el año 50. Siempre que viene la gente al barrio, nos gusta mostrarle una frase que está grabada ahí, en el mármol, que dice: “Derecho al bienestar”. Justamente, al levantar la cabeza y mirar a tu alrededor, entendés lo que quiere decir esa frase, porque tenemos un barrio hecho y pensado no en forma asistencialista hacia el obrero, sino con una mirada hacia el derecho al bienestar”.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *