La Escuela Técnica 20 D.E. 20 de Mataderos fue premiada por el GCBA

La Escuela Técnica 20 D.E. 20 fue premiada en el marco del proyecto Cooperar en Comunidad, del Gobierno de la Ciudad por su proyecto “Conectar-se cuerpo y emociones”.
La Escuela Técnica 20 Distrito Escolar 20 es una Escuela Técnica de Nivel Secundario con orientación en Técnico/a en Producción Multimedial, Técnico/a en Tecnologías de la Información y la Comunicación y otorga títulos con validez nacional.
Forma parte del denominado Polo Educativo de Mataderos, construido en terrenos que formaban parte del predio del Mercado de Hacienda y fueron cedidos por la Nación a la Ciudad en el año 2002, para ser destinados a funciones educativas. En la esquina de Murguiondo y Av. Directorio se construyó el que corresponde a la Escuela Técnica, con aportes del Gobierno Nacional, en el año 2017. Comenzó a funcionar con el ciclo lectivo de 2019. Es decir que fueron muchos los años de espera y reclamo por parte de los vecinos, hasta que se concretara la construcción de un polo con todos los niveles educativos.
En 2024 comenzó el proceso para darle nombre. El nombre elegido por la comunidad educativa a través de un proceso democrático de participación fue Carolina Muzilli, que representa los valores de Defensa de los derechos humanos, Justicia social, Compromiso social y solidaridad, Equidad de género. De acuerdo a la normativa vigente éste fue aprobado por Ley inicial en la sesión del jueves 19 de septiembre de ese año y refrendado en audiencia pública el 25 de marzo de 2025.
Cooperar en Comunidad es un programa que el Ministerio de Educación de la Ciudad impulsa para promover el trabajo entre las cooperadoras escolares y las conducciones de los establecimientos educativos, brindando la posibilidad de acceder a un fondo especial para implementar proyectos conjuntos.
Sus objetivos son: Diseñar una propuesta pedagógica que atienda los intereses, necesidades y potencialidades de los estudiantes y promueva el aprendizaje activo, significativo y responsable; profundizar la relación y el diálogo entre las conducciones escolares y los miembros de las cooperadoras escolares y generar espacios de participación de toda la comunidad educativa y, de este modo, fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias.
Este año, se reconocieron iniciativas que promueven el aprendizaje activo, el bienestar socioemocional y el presentismo estudiantil. Se presentaron 552 proyectos de todos los niveles educativos. De ellos, 111 fueron seleccionados para recibir financiamiento y, entre ellos, se distinguió a los 15 mejores de la Ciudad, uno por comuna.
En la Comuna 9 fue premiada la Escuela Técnica 20 D.E. 20, por su proyecto “Conectar-se cuerpo y emociones”, que propone un espacio de calma y prácticas de atención plena sin conectividad digital.
Este reconocimiento, busca potenciar proyectos que fortalezcan el vínculo entre la comunidad educativa y las familias e impacten directamente en la vida escolar y en el desarrollo integral de los chicos y chicas.