22 mayo, 2025
word-image-5319-1

En un acto que se realizó en el Salón Presidente Perón de la Legislatura de la Ciudad, la Radio Comunitaria 7 Eskinas, del barrio de Mataderos, recibió el diploma que designa a este medio alternativo de comunicación “De Interés Social, Cultural y para la Comunicación Social y la Cultura”.

Encabezó la ceremonia, la diputada y autora del proyecto, Berenice Iañez, quien destacó el rol de los medios alternativos en el mapa comunicacional de la sociedad y de la Ciudad.

La Declaración 932/24, sancionada en la sesión del 12 de diciembre de acuerdo al proyecto de las legisladoras Berenice Iañez y Victoria Montenegro, define a la radio como “proveedora, impulsora y amplificadora de las voces de toda la comunidad barrial, comunal y de la ciudad, por su compromiso solidario con la comunidad alzando las voces de las grandes minorías”.

Sus fundamentos de señalan que, en 2001, en el establecimiento donde funciona esta radio (Av. Escalada 785), frente a un “paradigma social que enfrentaba nuestra Argentina, inmersa en una crisis social, económica y política, desde los límites de los barrios de Parque Avellaneda, Villla Luro y Mataderos, emerge una nueva y original iniciativa de organización popular, junto a trabajadores, estudiantes, vecinas y vecinos autoconvocados, como así también amas de casa”.

Y que el 22 de Mayo de 2022, se crea la Radio Comunitaria, como “un espacio encargado de portar la voz de las injusticias cometidas a su alrededor, las verdades urbanas, desde una visión netamente popular y de la comunidad organizada, siendo la Radio una herramienta para reproducir lo que sucede a sus alrededores como parte integrante de la ciudad, la comuna y sus barrios”.

Otro medio de comunicación alternativo fue declarado de Interés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la Comunicación Social por la Legislatura: La Retaguardia, desarrollado por la Asociación Civil que lleva el mismo nombre, y que, a través de una radio online, un portal de noticias y las redes sociales, genera contenidos sobre Derechos Humanos, bienes comunes, medio ambiente, género, diversidades, trabajadores/as, educación, salud, arte y cultura desde el año 2003.

La Declaración 928/24, destaca en particular que la difusión y publicidad de los juicios por Lesa Humanidad, “es única y la tarea periodística que se realiza de forma sistemática desde hace dos décadas es incomparable con la de ningún otro medio de comunicación en la Argentina”.

La Retaguardia recibió el diploma en marzo de 2025.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *