22 mayo, 2025
https://barrioscomuna9.com.ar/wp-content/uploads/2023/12/word-image-4.png

Cuando se habla de patrimonio histórico, cultural, arquitectónico o urbanístico se suele hacer referencia a aquellos edificios o bienes culturales que son importantes a nivel mundial, nacional o de una ciudad en particular. Pero existen elementos que tienen alta significación en una escala más pequeña, la del barrio, la de la vida cotidiana, nuestro patrimonio de proximidad. Es decir, nuestras escuelas, nuestros clubes, nuestros lugares de encuentro, todo aquello que a lo largo de los años ha ido construyendo nuestra identidad,

Entre las escuelas centenarias de la Comuna 9, en el barrio de Mataderos se encuentra la Escuela N.° 19 DE 13 «Caja Nacional de Ahorro y Seguro», ubicada en Albariño 2062, la que cumplió sus 100 años en 2022.

La comunidad educativa como parte de los festejos de su 100 aniversario, trabajó sobre su historia, como parte de un proceso de recuperación, preservación y difusión de su patrimonio histórico y cultural.

Nuestra escuela N.° 19 DE 13, nos cuentan, está ubicada en la calle Albariño 2062, entre las calles Gregorio de Laferrere y San Pedro. Lleva el nombre de Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Nombre que se impuso el 2 de abril de 1975, con resolución firmada por el entonces Presidente del Consejo Nacional de Educación, profesor Alfredo Natalio Fernández.

Comenzó a funcionar en el año 1922 en un local de la calle San Pedro 5545 (entre Miralla y Pola), en habitaciones de casa de familia. Esa casona, que perteneció a la familia Alzugaray, data de 1906 y fue construida como casa de fin de semana. Tenía un hermoso aljibe, quinta y caballeriza al lado sur y portón con salida a la calle, para carros y sulkys.

Una de las hijas del dueño, Antonio Alzugaray, la señorita Celina fue maestra de los primeros grados en esta escuela, que desde 1927 ocupa el lugar actual.

Con el tiempo esta antigua casona se transformó en un lugar agradable y acogedor que a pesar de los adelantos técnicos no perdió la impronta del arte y de la búsqueda de valores que contribuyen al enriquecimiento integral del hombre.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *