23 mayo, 2025
word-image-5063-1

Nuevamente, en el marco de una ola de calor con temperaturas que alcanzaron los 36°C, que afectó al área metropolitana de Buenos Aires, vecinas y vecinos de la Comuna 9 sufrieron las consecuencias de prolongados cortes energía eléctrica.

Desde la noche del miércoles casi 70.000 usuarios de las empresas Edesur y Edenor se encontraron sin suministro eléctrico. Edesur, la empresa que presta el servicio en los barrios de nuestra comuna informó a través de sus redes sociales que la causa del masivo corte de luz fue que “Se registró un principio de incendio en un túnel de cables de media tensión de la zona de Parque Avellaneda”.

El descontento por la situación se ve incrementado por el importante aumento en las tarifas otorgado por el Gobierno Nacional y la falta de inversión por parte de las empresas privadas. Son graves los perjuicios que la falta de energía ocasiona especialmente a personas electro o insulino dependientes, personas mayores, familias con niñas y niños y comercios. En los edificios con edificación en altura la falta de fluido eléctrico ocasiona que el agua no llegue a los tanques de distribución y por lo tanto, a las viviendas así como las dificultades para llegar o descender de los pisos altos. Familias y comercios también ven afectada su economía por la falta de funcionamiento de heladeras y frízer que lo obliga a descartar alimentos en mal estado.

Ante la situación que se repite año tras año las protestas volvieron a hacerse sentir en la Ciudad. Vecinas y vecinos de Villa Lugano interrumpieron el tránsito de la autopista Dellepiane y exigieron el restablecimiento del suministro eléctrico.

El Gobierno Nacional volvió a recurrir a la importación de energía desde Brasil, Bolivia y Paraguay, mientras Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores se refirió a la decisión de aquél de no realizar las obras públicas necesarias, señalando que “los cortes de energía que hay en este momento no solo son por el estado desastroso de Edenor y de Edesur y de todas las empresas de distribución del interior del país sino que ahora el problema está en transporte y generación porque se descontinuó el gasoducto Néstor Kirchner y con ello las plantas de bombeo necesarias“.

Pese a que al descenso de las altas temperaturas trajo algún alivio a la situación y al trabjo de las empresas en la restitución del servicio en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, a las 21:30 de este viernes continuaban sin luz 8139 usuarios de Edesur y 1542 de Edenor.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad, informó que le pidió a la distribuidora de energía eléctrica EDESUR y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que “arbitren de manera urgente los mecanismos pertinentes para la inmediata restauración del servicio”. Además señalo que está asistiendo a los porteños que lo necesitan: instalamos postas de hidratación, guardias técnicas para atender las emergencias, con grupos electrógenos y postas para la carga de dispositivos electrónicos y en el ascenso y descenso de personas que habitan en edificios afectados por los cortes.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *