Primera reunión de los Foros de Seguridad Pública (FOSEP) 2025

El jueves 22 de mayo en el Club Glorias Argentinas, de Bragado 6875, Mataderos, se desarrolló la primera reunión de los Foros de Seguridad Pública (FOSEP) de este año, la que fue presentada como “un espacio donde podremos trabajar y debatir sobre las diferentes problemáticas de seguridad que afectan a nuestra comuna”.
Participaron Paula Velasco- Gerente Operativo FOSEP, Leonardo Gimenez- Subconisario 9 A, Ariel Fernando Vitelli- Comisario 9 B, Marcelo Loto- Comisario Inspector Comuna 9, Ramón Roque- Comisario Brigada Comuna 9, Fiorella Vigo- MPF, Sergio Mohadeb- MPF, Yanina Carrizo- Dir. Gral. de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, Gisella Soledad Aulita- Miembro de la Junta Comunal, Roberto Giménez Ortiz- Coordinador Territorial , Sebastián Porrini- Territorial Comuna 9 y el Presidente de la Junta Comunal 9 Maximiliano Mosquera Fantoni.
Los FOSEP fueron creados en el marco de la Ley 5688/2016 que crea el Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicha ley establece que “es un derecho de los ciudadanos y un deber del Estado de la Ciudad promover la efectiva participación ciudadana en asuntos de seguridad pública” y que “la participación ciudadana se efectiviza a través de la actuación de los Foros de Seguridad Pública (FOSEP)”, los que “se constituyen como ámbitos de participación y colaboración entre la sociedad civil y las autoridades, para la canalización de demandas y la formulación de propuestas en materia de seguridad pública”.
Se deben desarrollar en el ámbito territorial de las Comunas, uno por cada una de ella y sus propuestas deben “ser consideradas prioritarias para la planificación de los planes de prevención”. Están integrados por organizaciones de la sociedad civil o entidades comunitarias y vecinales, el representante de la Junta Comunal que tenga entre sus atribuciones la temática de la seguridad pública, un representante de cada una de las fuerzas de seguridad con actuación en la Comuna, un representante del Ministerio de Justicia y Seguridad, un representante del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. Vecinas y vecinos que no integren ninguna de organizaciones pueden participar a título individual. La Coordinación de los FOSEP es definida por la autoridad de aplicación de la ley y tiene entre sus funciones la de establecer una mesa de trabajo permanente con la Junta Comunal.