El sábado 3 de julio, a las 18 horas, tendrá lugar, en forma virtual, el noveno encuentro de este proyecto que busca volver a dar visibilidad al arroyo Cildáñez generando un interconector entre importantes espacios verdes que se encuentran sobre su traza: Parque Alberdi, Parque Avellaneda, Parque Indoamericano, Reserva Lago Lugano y otros de menor escala.
“Conectores naturales donde la vida fluye y se recrea la memoria de este arroyo, un biocorredor sobre el agua que devuelve la memoria de su curso recreando el estado nativo de nuestra ecorregión. La participación está abierta a todos los interesados”, dicen los organizadores. Para sumarse a planificar participativamente su desarrollo se debe completar este formulario para recibir el enlace al encuentro: https://docs.google.com/…/1VlrWs5SVILKCtUnFjN…/edit
Entre las actividades que ya se están realizando se encuentran las “mateadas”, en el marco de las cuales se desarrollan tres ejes temáticos (Biocorredores, Tejido socio ambiental, Democracia participativa). Más información sobre ellas en https://www.facebook.com/Cuenca-En-Red-105963691381952
Para conocer más sobre los promotores del proyecto, sus avances y contenidos se puede ingresar a: https://cuencaenred.com.ar/biocorredor-del-cildanez/
Cuenca en red se define como una Red de Redes, de Proyectos de Planificación-Gestión Participativa entramados en un territorio, la Cuenca Cildáñez, que, en la Ciudad de Buenos Aires, comprende las Comunas 8 y 9.