11 julio, 2025

Chacra de los Remedios Primera quincena de Julio 2025

0
word-image-6254-1

Todas las actividades son libres y gratuitas. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Los espectáculos en salas y funciones de cine están supeditados a la capacidad de las salas. En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.

Artes visuales

Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera” IG @lacasonadelosolivera Martes a viernes de 14 a 18hs. Sábados y domingos de 13 a 19hs.

  • Terra Incógnita. Del 17 de Mayo al 27 de Julio 2025. Los mapas nos permiten ver cosas que no son perceptibles en el terreno. Sin embargo, los mapas también ocultan, seleccionan y distorsionan.
  • Contramapas en el Parque. Proyecto Curaduría Expandida. Se apropia del mapa de un sector del Parque Avellaneda y propone intervenirlo / modificarlo, para ubicarlo en un nuevo contexto de asociaciones y referencias.
  • Proyecto Vitrina. Selección de propuestas visuales bajo la curaduría de la artista y gestora cultural Emilia Demichelis. Artista invitada: Cecilia Balmaceda

Actividades en el marco de la muestra

  • Mapeo Textil Colectivo. Taller sobre diversas prácticas textiles que suceden en la ciudad de Buenos Aires. Sábado 5 a las 15.30h (Casona de los Olivera) (*) En caso de lluvia pasa al sábado 12.
  • Taller abierto de museo móvil: Colección Portátil Terra Incógnita. Una invitación a vincularse sensorialmente con las obras que forman parte de la Colección Portátil. Inscripción previa en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc_YAV8aOFeVPCq8q8mmLlK6dIHyxiBnGkqd-xRScpxtDlT_Q/viewform?usp=pp_url Sábado 12 a las 11.30h (Casona de los Olivera)
  • Geografías de Luz. A partir de un mapa del delta del río Paraná, se propone armar paisajes y mundos imaginarios confeccionados sobre un retroproyector. Domingo 13 a las 16.30h (Casona de los Olivera) (*) En caso de lluvia pasa al domingo 19.

Encuentros

  • Noches de Carnaval. Organizado por la agrupación murguera los Descarrilados de Parque Avellaneda. Viernes 4 y Martes 8 a las 22hs. (Antiguo Tambo)
  • Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a. Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios. Sábado 5 a las 15h. (Canchas Peuser)
  • Peña Atipac Ynalen. Tarde de Canto, Mate y Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz. Miércoles 9 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Encuentro de Danzas Circulares Un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo. Sábado 12 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)

Infantiles / Circo

  • Los mágicos secretos del circo. Soga y Rulfa son 2 hermanas que se reencuentran para descubrir los secretos del circo de su familia. Sábado 5 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Entre Risas. Circo Bumi. Concurso que condecora al mejor payaso del mundo. Dos payasos compiten entre sí buscando ser ganadores del prestigioso premio. Domingo 6 las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Charlina, la showsera. Descubre que tiene por delante muchos desafíos para experimentar y crear junto a quienes la acompañen en este gran recorrido circense. Sábados 12 y 19 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
  • El Show del Legendario Payaso Chacovachi. Números clásicos propios, nuevos y a estrenar. Rutinas “a la carta”, menú acorde al espacio, el público y la duración necesaria. Domingo 13 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Metro y medio. Payasa Maku Fanchulini (Maru Favale). Equilibrios excéntricos, delirio, participación activa del público, provocación y ternura que llevan a un final sorprendente e inesperado. Domingo 13 a las 16h (Playón Antiguo Tambo)
  • Primo espectáculo. Ringo. Risas, música, magia, malabares y una indudable libertad esperanzadora. Domingo 13 a las 17h (Playón Antiguo Tambo)
  • Circo Obrero. Espectáculo de circo y teatro, trabajando con intervenciones de humor, destrezas y elementos acrobáticos abordando situaciones cotidianas del ambiente laboral de la construcción. Domingo 20 a las 15h (Playón Antiguo Tambo)

Música

  • Picó El Caribeño. Festival Musical y cultural Afrocaribeño en Argentina. Dedicado a la celebración y difusión de la cultura Picotera, una poderosa manifestación popular nacida en la costa caribe de Colombia. Sábado 5 a las 16h (Playón Antiguo Tambo)
  • Tarde de Country. The Queen Of Hearts & Los 4 De Copas. Banda Country integrada por músicos de basta trayectoria dentro del estilo. Ofrece los clásicos del country y algunos otros reversionados a su estilo. Domingo 6 a las 17h (Playón Antiguo Tambo)
  • Tarde de Folk Medieval. COR de Lops. Corazón de Lobo, en occitano, invita a disfrutar la música medieval con una particular puesta en escena y una visión profana. Sábado 12 a las 17h (Playón Antiguo Tambo)
  • Tarde de Clásicos. Orquesta Juvenil de Parque Avellaneda. Con sede en el Antiguo Natatorio, es la orquesta más joven del Proyecto de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad. Es la primer orquesta pensada para quienes están en edad de escuela secundaria y quieren iniciarse en el estudio de un instrumento. Sábado 19 a las 17h (Playón Antiguo Tambo)
  • Tarde de Country. NO WAY. interpreta diferentes subgéneros de la música country: canciones sureñas, outlaws, rock and roll y música irlandesa. Matías Montero, Tributo a Johnny Cash la gran leyenda de la música country. Escuela de Country Line Dance 01 By Reef, Nace bajo el acompañamiento de la Asociación de Música Country Argentina (AMCA).Domingo 20 a las 16h (Playón Antiguo Tambo)

Teatro Callejero

  • Caracú Grupo Teatro Callejero. Vote al Conde De Alejandro Soltonovich. En una cantina de Gerli, los vecinos transitan su cotidiano entre discusiones, grescas, amores y engaños. Un Engendro anuncia la candidatura a intendente de El Conde.¿Serán los vecinos de Gerli quienes puedan salvarse y salvarnos? Domingo 6 a las 16h. (Glorieta del Antiguo Natatorio)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *