Complejo Cultural Chacra de los Remedios Programación Marzo 2023

Todas las actividades son libres y gratuitas. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Los espectáculos en salas y funciones de cine están Supeditadas a la capacidad de las salas. En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.

Artes visuales

Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”. IG @lacasonadelosolivera Martes a viernes de 14 a 18hs. Sábados y domingos de 13 a 19hs.

  • Intervenciones externas Del 16 de febrero al 30 de marzo. 23°Concurso Fotográfico “Gente de Mi Ciudad” Organizado por el Banco Ciudad desde hace 23 años con la misma temática. Exposición de las 40 fotos ganadoras del concurso, en las rejas situadas alrededor de la Casona de los Olivera. Se puede ver desde el exterior del edificio en todo momento sin límite de horarios.
  • Vademécum del Grabado Del 4 de marzo al 7 mayo 2023 Inauguración: 4 marzo, de 17 a 20h. Es un libro digital desarrollado a lo largo del año 2020 en plena pandemia, en el marco de un proyecto de Mecenazgo Cultural. El texto del mismo, es una guía de nociones simples y fundamentales del grabado menos tóxico. Con una convocatoria abierta a colegas, artistas y alumnos, que confiaron sus obras para ilustrar este libro. Se presentan también trabajos de grabadores que adhieren a esta modalidad. Domingo 19 desde las16.30h (Casona de los Olivera)

Biblioteca

La Biblioteca de Parque Avellaneda abre su espacio para el público lector del barrio. Domingos de 15 a 19h. (Galería de la Casona). Contactos: Facebook: Biblioteca del Parque Avellaneda. Correo: biblioparquea@gmail.com

Encuentros

  • Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a. Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano. Sábado 4 a las 15h. (Canchas Peuser)
  • Danzas Circulares del Mundo Una actividad participativa que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de las profesoras Julia Martín y Rita Polo. Sábado 11 a las 18h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Encuentro de Murgas. Vuelve el clásico encuentro murguero de Parque Avellaneda, con participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. Organizan e invitan: Agrupación Murguera Los Descarrilados de Parque Avellaneda. Domingo 12 a las 18h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Peña Atipac Ynalen. Tarde de Canto, Mate y Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz. Con presentación de grupos invitados. Viernes 24 a las 18h. (Playón Antiguo Tambo)

Infantiles / Circenses

  • El Bufón de Don Narciso, nos trae fábulas y magia del rojo de cadmio en este gris de la mediocridad. Sábado 4 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Varieté de Historias. Espectáculo para todo público, es un pasaje sin escalas al mundo del circo y sus historias. Cada función será un viaje único, en el que artistas y acróbatas itinerantes, con sus diferentes lenguajes, nos llevarán a través del tiempo y del espacio, a descubrir todas esas historias. Sábado 11 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
  • 4 Valientes Detectives, Recuperando la lectura. Con canciones, muñecos e imaginación, el grupo teatral Patacorta buscará a los personajes que escapan del Libro Encantado. Sábado 18 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
  • ¡CUIDADO! UN PAYASO MALO, PUEDE ARRUINAR TU VIDA. Del Payaso Chacovachi. En un mundo lleno de contrariedades, inocencia, acidez, conformismo y rebeldía este payaso es un verdadero vengador de los adultos. Los malabares, la magia, los equilibrios y la globologia son la excusa, Dios, la política, la muerte, las drogas, el poder, la falsa modestia, el amor, los ideales y el conformismo son la razón para reír. Domingo 19 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Metro y medio. Intérprete: Payasa Maku Fanchulini (Maru Favale).Un espectáculo basado en la acción física y la comunicación cómica con el público. Los momentos técnicos, lúdicos y explosivos suceden dinámicamente durante el espectáculo y son parte de un universo lleno de equilibrios excéntricos, delirio, participación activa del público, provocación y ternura que llevan a un final sorprendente e inesperado. Domingo 19 a las 18h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Encuentro Mega Malabarístico. Una variedad de artistas regionales compartirán la escena del Parque Avellaneda. Malabaristas, acróbatas y payasos finalizan el Mega Encuentro en una noche de gala cirquera para toda la familia. Domingo 19 a las 19h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Sonrisas sin Pantallas. El show de malabares, magia, burbujas gigantes y humor para toda la familia de Peluche. Viernes 24 y domingo 26 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Manos a la obra Un espectáculo que parece no comenzar nunca, ahí es donde aparecen unos simpáticos viejitos quienes deciden poner manos a la obra y hacerse cargo del show de circo. Sábado 25 a las 17h. (Playón del Antiguo Tambo)

Música

  • Tarde de Hard Rock, LA NARANJA. En el 2022 La Naranja celebro su 30 aniversario con una gira por todo el país Se encuentra pre produciendo material nuevo y diagramando la gira 2023 por todo el país. Banda Invitada: Motor Loco (Tributo). Sábado 4 a las 19h (Playón Antiguo Tambo).
  • Tarde de Ska & Reggae Escuela de la Calle. La banda de ska-rock-reggae tiene 20 años, con 5 discos editados, por Warner Chapell. Se ha presentado en escenarios de CABA como Groove, La Trastienda, Niceto y próximamente brindara un ciclo de conciertos en Casa Colombo. NOTENFADES. Nace de una necesidad musical intensa, de 10 amigos que se unen con el mismo fin, hacer música y pasarla bien, enfocándose plenamente en el Reggae. Domingo 5 a las 19h (Playón Antiguo Tambo)
  • Tarde de Rock. Lo Negro. Un poco de su historia: En 1988 debutan en una disco de Mar del Plata. En 1990 graban y editan con las voces invitadas de Adrián Otero, Daniel Aráoz, Iván Noble, entre otros. En 1996 regresan junto a La Bersuit y Caballeros de la Quema. En 2003 realizan una gira al sur, que concluye junto a Las Pelotas. En 2016 graban “De Lo Negro al Color. Sábado 11 a las 19.30h (Playón Antiguo Tambo)
  • Tarde de Rock. Revanchistas. Su estilo está basado en un Rock crudo y sanguíneo, con influencias como AC/DC, The Rolling Stones, Black Crowes; entre otras combinado con el estilo cancionero y melódico que supieron tener Los Rodríguez en los años 90. Carancho Diablo. Banda Hard Rock, de Mataderos formada en 2017. Su estilo va de la canción al power. Sábado 18 a las 18.30h (Playón Antiguo Tambo)
  • Tarde de Rock Metal. La Esquina del Rock. Surge entre amigos que se reúnen a comer y zapa, en la puerta una carpintería en la esquina de las calles Miralla y Bragado (Mataderos). En esta ocasión a movida se muda a Parque Avellaneda con bandas de rock metal, con las presentaciones de Virthual, Moral, Conexión, Rienso & Amigos, más músicos invitados. Sábado 25 a las 18.30h (Playón Antiguo Tambo)
  • Tarde de Rock Metal. Sergio Arias & sus Guitarras Bluseras. JAM SESION de invitados junto a Sergio Chino Arias. Tio Poly. Se formó con la idea de subir al escenario para homenajear al rock y blues nacional, eligiendo temas que la gente pueda corear desde su mesa, pararse y bailar todo el show. Domingo 26 a las 19h (Playón Antiguo Tambo)

Teatro Callejero

  • MONDOCARPA Compañía Errabunda Una gran tienda nómade. Un circo sin carpa. Una gran familia que viaja por el universo montada sobre una esfera. Una trouppe viajera, un circo sin carpa, un grupo de poetas, artistas aventureros. Domingo 5 a las 18h. (Playón del Antiguo Natatorio)
  • Que haríamos sin nosotras. TxM Teatro Callejero x Mujeres. Dónde se sintonizan los deseos se abre un nuevo horizonte por explorar. En este punto imaginario, dos mujeres entrelazan azarosamente sus mundos, para, una vez más, salir del embrollo. Domingo 5 a las 18.30h. Domingo 26 a las 18h. (Espacio abierto lindero a la Glorieta).
  • E.T. Emergencia Templaria. Grupo: Embarcados. Un grupo de Templarios Latinoamericanos se reúnen en plazas, parques y/o espacios no convencionales. Comparten ceremonias, dialogando con memorias individuales y colectivas. Están hechos de recuerdos, son portadores de la memoria. Domingo 12 a las 17h. Domingo 19 a las 16.30h. (Playón del Antiguo Tambo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *