23 junio, 2025

Control y retiro de autos abandonados o con estacionamiento prolongado

0
word-image-5212-1

La Comuna 9 informó sobre la realización de operativo en casos de “Autos Abandonados” y “Autos con Estacionamiento Prolongado” en Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda.

En ese marco los inspectores efectuaron diferentes actas: Acta a vehículos pesados que no pueden estacionar en calles comunes, Acta de Verificación de auto abandonado, Acta de constatación de auto en depósito por estacionamiento prolongado, donde, tras 48 horas de verificar que sigue en el mismo lugar, se realizará multa y luego de la misma, a los 10 días, el acta de “Auto Abandonado”.

El Gobierno de la ciudad ha definido mecanismos para recibir denuncias y reclamos por parte de vecinas y vecinos y realiza regularmente operativos de control de autos abandonados o con estacionamiento prolongado y, de ser necesario, procede a su retiro.

La presencia de autos abandonados en la vía pública es una de las denuncias principales de los vecinos al BOTI y al 147. Para retirar un vehículo abandonado, la Ciudad actúa de oficio o a través de las solicitudes que ingresan los vecinos. El procedimiento para notificar la presencia de un auto abandonado se puede realizar a través del celular ingresando a la aplicación BA 147 o conversando con BOTI (11–5050–0147), el chat de la Ciudad o a través de”BA Colaborativa” https://bacolaborativa.buenosaires.gob.ar. El sistema le pedirá subir dos fotos mostrando el estado y la patente en caso de que la tenga.

Operativos de control de autos abandonados o con estacionamiento prolongado

Los inspectores comunales realizan una primera inspección del vehículo denunciado, confeccionando la Primera Intimación y el Acta de Constatación del deterioro del vehículo junto con el labrado del Acta de Infracción y adhieren un cartel que informa al dueño que debe retirar el auto de la vía pública o ponerlo en condiciones en un plazo de 10 días, como marca la Ley 342/2000. Cumplido ese tiempo, se hace una segunda intimación para que en el término de 15 días retire la unidad o sus partes. En caso de no obtener una respuesta dentro de ese plazo, se remueve.

Operativos de retiro de autos abandonados

Incluyen el retiro y traslado de los mismos a Playas de Deposito, y descontaminación, para su posterior compactación. La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana es la encargada de esta tarea.

Luego, la Dirección General del Cuerpo de Agentes de Control de Tránsito y Seguridad Vial (previa consulta a la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor) realiza, en forma fehaciente, una segunda intimación al titular del vehículo para que lo retire del depósito. En caso de que no lo haga, el vehículo descontaminado, desguazado y compactado en forma inmediata.

El Gobierno porteño retira más de 250 vehículos por mes en el marco del Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PROCOM) de la Ciudad. En lo que va del año, la Ciudad compactó 2.811 vehículos y en los últimos dos años, se recuperaron más de 5 millones de kilos de chatarra. El PROCOM levanta los vehículos y los dispone, hasta su desguace, en el predio que ocupaba el Mercado de Hacienda en Mataderos, ubicado entre las Avenidas Lisandro de la Torre, Eva Perón, Larrazábal y el deslinde con el Polideportivo y el Parque Alberdi.

Una vez compactado en la planta de Mataderos, se entrega a la compañía siderúrgica productora de aceros Acindar, que hace la fundición del “material ferroso”. La empresa se hace cargo del proceso y da un 5% del valor a la Ciudad y un 2% a una entidad benéfica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *