El Presidente Alberto Fernández anunció las medidas de prevención que regirán hasta el 20 de diciembre. También confirmó la intención de vacunar antes del otoño a 13 millones de personas. Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio rodríguez Larreta, dio detalles sobre la próxima etapa en la Ciudad.
Fernández señaló que casi todo el país pasa), por la caída de casos, a la fase de distanciamiento social a excepción de las ciudades de Bariloche, en Río Negro, y Puerto Deseado, en Santa Cruz, que continuarán en aislamiento.
Asimismo se refirió a la conformación, junto a los Gobernadores, de un Comité de Vacunación. El objetivo es inmunizar, antes del otoño, a los grupos de riesgo (un total de 13 millones de personas, el 25 por ciento de la población) ante la posibilidad de una segunda ola de contagios como la que está ocurriendo en Europa. Se vacunará inicialmente al personal de salud, los integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad, los docentes, los mayores de 60 años y a quienes tengan entre 18 y 59 años y sufran alguna enfermedad prevalente.
Expresó la importancia de generar una infraestructura en las provincias, con el armado de centros de vacunación para llegar a toda la población involucrada, y garantizar que se mantenga la temperatura necesaria para conservar las vacunas.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño explicó cómo será la próxima etapa en la Ciudad.
Respecto a la Educación se aplicará “un plan para las chicas y los chicos que no llegaron a aprender todos los contenidos durante la virtualidad”. Para los alumnos de séptimo grado y el último año de la secundaria se va a mantener la escala numérica de evaluación. Para el resto habrá tres categorías: “Avanzado”, “Suficiente” o “En proceso”. Estos últimos tendrán instancias de apoyo. Quienes terminen la primaria o la secundaria podrán hacer el evento de colación y las clases del ciclo 2021 empezarán el 17 de febrero.
Habrá 14 sedes para las colonias de verano, para chicas y chicos de 4 a 12 años, que funcionarán en burbujas para 12 personas en dos turnos (mañana y tarde). La inscripción comenzará el 1 de diciembre.
En cuanto al turismo, se habilitará la actividad con planes de testeo muy rigurosos que empezarán en diciembre. Se testeará a todos los que llegan en ómnibus a la Terminal Dellepiane, a los que llegan en avión a Ezeiza y a los que llegan en auto al Centro de Convenciones y el Edificio de la Munich. Para quienes se hagan el test ya no serán obligatorios los 14 días de cuarentena.
También se ampliará el horario en los bares de una a tres de la mañana y la capacidad de personas en mesas al aire libre se aumentará de cuatro a ocho. Además, se reabrirán los salones de eventos con una capacidad de hasta el 30% solo para servicios gastronómicos (sin bailes) y a las reuniones sociales al aire libre podrán asistir hasta 20 personas.
En relación al Culto, manifestó que se está trabajando para aumentar el porcentaje de ocupación debido a que se acercan las Fiestas.
También habrá nuevas medidas para las actividades culturales: los eventos al aire libre podrán hacerse con un máximo de 500 personas, con una distancia mínima de cuatro metros y en los autocines las personas podrán salir del auto en un espacio delimitado.