Día Nacional de la Accesibilidad, por la inclusión y la igualdad de oportunidades

El 15 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Accesibilidad en Argentina. La accesibilidad es un derecho que busca transformar los entornos para garantizar la participación sin barreras de todas las personas en la vida social, cultural, económica y educativa del país. La Ley Nacional N° 24.314, sancionada en 1994, tiene como objetivo facilitar el desarrollo de las actividades de todas las personas, mejorando la autonomía personal y la calidad de vida en un entorno inclusivo.
La misma, no sólo se refiere a la adaptación de espacios físicos, sino también a la información, la tecnología, los servicios públicos y privados, y la participación social de todas las personas. También, está vinculada a derechos como la educación, la salud, el empleo y la movilidad.
En la Ciudad de Buenos Aires, la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS) es un organismo que tiene como objetivo promover sus derechos en el ámbito de la Ciudad y brinda servicios de orientación y asesoramiento en temáticas como Discapacidad y Accesibilidad y Educación Inclusiva. Quien necesite asesoramiento y resida en la Ciudad de Buenos Aires puede acercarse a COPIDIS. Emails de Contacto copidis_accesibilidad@buenosaires.gob.ar, inclusioneducativa@buenosaires.gob.ar, copidisinformes@buenosaires.gob.ar. Página web /copidis. Dirección Av. Belgrano 838, CABA.
La Dirección General de Investigación en Políticas para Personas con Discapacidad, que depende de la COPIDIS, desarrolla el Programa Red Comunitaria Comunal en Discapacidad, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la integración y participación de personas con discapacidad y sus familias a nivel barrial, promoviendo la autodeterminación, la autogestión y la articulación entre organizaciones no gubernamentales.
Informan desde este programa que actualmente, la Red cuenta con 170 organizaciones de la sociedad civil distribuidas en las 15 comunas de la Ciudad y que a través de encuentros, charlas, observatorios y jornadas de capacitación, se fomenta la reflexión y el intercambio de experiencias. Quienes tengan interés en colaborar o deseen obtener más información, pueden contactarse a través del correo electrónico discapacidadba@buenosaires.gob.ar
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, también interviene cuando se vulneran sus derechos. Se la puede contactar a través de https://defensoria.org.ar/derechos/grupos-prioritarios/personas-con-discapacidad-2/