Empezaron las obras en la Autopista Dellepiane, en su primera etapa
Comenzaron las obras del Masterplan Autopista Dellepiane, destinado a renovar los accesos, sumar un parque en los laterales, construir un nuevo Metrobus y hacer que las colectoras no sean interrumpidas por el Ferrocarril Belgrano Sur.
El componente principal del Masterplan Dellepiane es un proyecto vial, que propone dar continuidad a las colectoras de la autopista, hoy interrumpidas por las vías del FFCC Belgrano Sur, la readecuación de carriles de la autopista, la renovación de las subidas y bajadas y la incorporación del Metrobus Dellepiane, un corredor exclusivo para transporte público.
El carril exclusivo se desarrollará desde Piedrabuena hasta su vinculación con el de la AU 25 de Mayo, luego del peaje Dellepiane, a la altura de la avenida Lacarra. Será de doble sentido y tendrá el sistema de circulación inglés, como el de la 9 de Julio. Los paradores de 50 metros de largo, con capacidad para tres colectivos, estarán ubicados a la altura de las calles Piedrabuena, Cafayate, Avenida Argentina, Castañares, Escalada y Lacarra y tendrán pasarelas elevadas para el acceso a las paradas desde ambos extremos.
Además se construirá un parque lineal a lo largo de la traza de la autopista, con postas deportivas, juegos infantiles y otros lugares de esparcimiento, lo que sumará espacios recreativos, ayudará a reducir el ruido que genera la autopista y contribuirá a reducir su huella de carbono y la temperatura en las calles.
Al mismo tiempo continúa la obra hidráulica sobre los conductos de los ramales secundarios Dellepiane Norte y Zelarrayán, que desembocan en el arroyo Cildañez, cuyo objeto es prevenir inundaciones en los barrios cercanos ante tormentas intensas. Ésta incluye la instalación de caños de 1,5 metros de diámetro para reforzar la capacidad de conducción y escurrimiento del agua de lluvia y la instalación de 247 nuevos sumideros
La primera etapa del Masterplan, que se encuentra en ejecución, sólo incluye la ampliación de ambas colectoras, y se realiza con fondos propios de la Ciudad, mientras que el proyecto completo necesita financiamiento internacional, proveniente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Según los plazos previstos, en 2026 se terminarían las obras hidráulicas y las colectoras y el resto en 2027.
La autopista Dellepiane conecta la AU 25 de Mayo con la Ricchieri y vincula el centro de la Ciudad con el aeropuerto de Ezeiza y la autopista a Cañuelas, incluyendo una amplia zona del sudoeste del Gran Buenos Aires. Entre Av. Escalada y Mozart es límite entre las Comunas 8 y 9, continúa, atravesando el barrio de Parque Avellaneda, en Comuna 9 lasta Lacarra, desde donde vuelve a ser límite con Comuna 8 hasta Mariano Acosta.
el masterplan es una obra a espaldas de la ciudadania , los vecnos del barrio estamos en contra de esta obra que ns quita los espacios verdes , con el ensanchamiento de la autopista y el dichoso metrobus que nadie quiere nos quitan todo el espacio verde , el gobierno de la ciudad está actuando como si fuera el dueño de la ciudad , en lugar de hacer el soterramiento para el tren sarmiento que hace mucho lo recclama la ciudadania , esta haciendo una obra totalmente inutil y con el descontento de toda las comunas involucradas