Feria de Mataderos, los artesanos reclaman por su apertura

El domingo 22, los artesanos de la Feria de Mataderos se manifestaron mediante un “pañazo” reclamando que se les permita trabajar. Su situación contrasta con la de otras ferias de artesanías y manualidades que se fueron habilitando como parte del plan de puesta en marcha de actividades de la Ciudad.

El funcionamiento de la Feria, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, fue suspendido en marzo pasado, en el marco de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio motivadas por la pandemia.

Desde este 7 de noviembre, el Ministerio de Espacio público e Higiene Urbana de la Ciudad dispuso el retorno de las Ferias de Manualistas y Artesanos, con un protocolo de seguridad e higiene para cuidar la salud de feriantes y público. Entre ellas, la que funciona en el Parque Alberdi (Av. Lisandro de la Torre y Av. Directorio). No obstante, la Feria de Mataderos que se emplaza tradicionalmente a muy poco distancia, en Av. De los Corrales y Lisandro de la Torre, no ha sido rehabilitada.

Los feriantes, cuyo reclamo fue acompañado por los comuneros del Frente de Todos, Lorena Crespo, Juan José Chaves y Favio Pirone, manifestaron que se ven obligados a tomar esta medida porque no han tenido ninguna respuesta, ni información de parte del Gobierno de la Ciudad.

Desde marzo, los artesanos han tratado de subsistir ofreciendo sus productos, bajo el lema Feria de Mataderos en Casa, a través de https://www.facebook.com/groups/888315414943107/

Por los tiempos que corren, los espectáculos al aire libre se suspendieron y muchos de los que vivimos de ese movimiento estamos parados como muchos otros! En la Feria de Mataderos somos muchos los que hace años apostamos a ese sustento. De esa necesidad surge la idea de una página tipo Showroom de los productos y sus productores, artesanos y quien sienta de Mataderos su feria. A los visitantes, que muchos tienen la necesidad de la feria ya que nos visitan siempre y a los nuevos les dejamos un lugar donde puedan ver los trabajos de extraordinarias personas y la posibilidad de contactarse con ellos para adquirir sus productos.”, dicen los artesanos.

Ahora, cuando muchas de las actividades al aire libre se han habilitado, reclaman la posibilidad de reencontrarse con su público y su clientela y de retomar la actividad que es su medio de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *