La cuarentena sigue hasta el 24 de mayo con reapertura progresiva de actividades

En el marco de una conferencia de prensa en la que lo acompañaron el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof el presidente Alberto Fernández anunció que el aislamiento continuará, aunque se flexibilizarán actividades, en relación con la situación en las diferentes jurisdicciones.

Alberto Fernández destacó que, en el análisis del total del país, los contagios se duplican cada 25,1 días, sin embargo, advirtió que la región del AMBA aún está lejos de ese objetivo porque concentra el 86,2% del total de casos, y es donde se duplican la cantidad de infectados cada 18,8 días.

Por ello el AMBA seguirá en la Fase 3 de la cuarentena, mientras que el resto del país pasará a la 4, denominada reapertura progresiva. No obstante en su territorio habrá una flexibilización de las medidas, y se incluirá protocolos compartidos por la Ciudad de buenos Aires y la Provincia.

Las principales medidas incluidas en el decreto de prórroga son:

  • Se prorroga el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio hasta el domingo 24 de mayo inclusive.
  • En todo el territorio nacional continuará prohibido el dictado de clases presenciales en todos los niveles. Además, seguirán restringidos los eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos, deportivos y religiosos), así como la actividad de grandes centros comerciales y shoppings. Tampoco volverán los cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes; el transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional y las actividades turísticas, aperturas de parques y plazas.
  • Las fronteras continúan cerradas.
  • Continúan exceptuados de la obligación de asistir al lugar de trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de riesgo.
  • Quedarán habilitadas las siguientes ramas industriales: automotriz y autopartes, electrónica y electrodomésticos, textil, calzado e indumentaria, productos de tabaco, metalurgia, maquinaria y equipos, gráfica, ediciones e impresiones, madera y mueble, juguetes, laboratorios farmacéuticos, química y petroquímica, fabricación de motocicletas y bicicletas y fabricación de neumáticos. En todos los casos sin uso de transporte público. Las distintas empresas deberán garantizar el transporte de sus empleados-
  • Los gobernadores y las gobernadoras (excepto AMBA) podrán decidir excepciones teniendo en cuenta los criterios establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.
  • El Área Metropolitana de Buenos Aires continúa con las restricciones del aislamiento y las excepciones deberán ser requeridas al Jefe de Gabinete de la Nación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *