La Escuela N°14 del Distrito Escolar 20, “Islas Malvinas”, es una institución pública que trabaja con niños y niñas desde hace más de noventa años en el barrio de Mataderos. El miércoles 14 de junio celebró el día de su patrono, con un emotivo acto escolar.
Al respecto señalaba el comunero Hernán Poggi, quien estuvo presente en el encuentro: “Fui invitado al acto por el día del patrono de la escuela Nº14 D.E. 20 de Mataderos. Viví una jornada maravillosa junto a alumnos y profesores de distintas áreas que mostraron su enorme laburo, donde noté un gran sentido de pertenencia hacia nuestra bandera argentina, y las Islas Malvinas. Además, se hizo hincapié en los 40 años de la vuelta de la democracia. Gracias Laura Vanesa Sánchez (directora) y Gabriela Zabek (maestra)”.
Las islas Malvinas están situadas en el Mar Argentino a unos 600 km, aproximadamente, de la costa patagónica, poseen una superficie de 11.718 km2 y se compone de dos islas principales, Soledad y Gran Malvina, y aproximadamente 200 islotes más pequeños.
A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del Río de la Plata. En la década de 1820 las autoridades argentinas tomaron posesión de las islas, nombrando a Luis Vernet Gobernador el 10 de junio de 1829. El 3 de enero de 1833, fueron usurpadas por la corbeta británica Clío, y las autoridades argentinas fueron expulsadas.
El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico militar dio inicio a la recuperación de las islas por fuerzas militares. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños.
La Constitución Nacional, en su reforma del año 1994, expresa en su Disposición Transitoria Primera que “la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional”
En ese sentido, se reitera constantemente ante los organismos internacionales, regionales y la comunidad en general, el llamado al Reino Unido a reasumir las negociaciones de soberanía de conformidad con las resoluciones y declaraciones pertinentes de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos.