La Noche de los Bares Notables en Mataderos

Los Bares Notables de la Ciudad son parte del patrimonio cultural y de la identidad de los porteños. “Se considera bar notable a aquellos bares, billares o confiterías relacionados con hechos o actividades culturales de significación; aquellos cuya antigüedad, diseño arquitectónico o relevancia local, le otorgan un valor propio” (Ley 35/98. Ciudad de Buenos Aires).
Este jueves 16 de octubre desde la 17 horas hasta medianoche, se desarrolla la 4ta edición dela Noche de los Bares Notables, una iniciativa del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad para celebrar y destacar su valor cultural y espíritu, que más de 120 propuestas para toda la familia en 24 barrios de la Ciudad, que incluyen espectáculos de tango, shows itinerantes, recorridos guiados, exposiciones de fotografía y artes visuales, talleres, opciones de cafetería y el Pop up de cocinas, con intervenciones de reconocidos chefs en las cocinas de diez bares.
La Comuna 9, cuenta con tres bares notables en Mataderos: el 9 de Julio, el Bar del Glorias y el Bar Oviedo, los dos primeros de los cuales participan de este evento.
En el Bar 9 de Julio, de Larrazábal 1276, casi Av. Juan Bautista Alberdi, a las 21 horas, se presentan Florencia Suárez y Daniel Homer. Desde una cuidada selección del repertorio se transitarán géneros como el tango, el jazz fusión y el folklore, estos artistas combinan músicas y canciones de diversos autores y compositores argentinos e internacionales.
En el año 1949, el Bar 9 de Julio inició sus actividades, en la esquina noroeste de Larrazábal y Avenida Juan Bautista Alberdi. En 1969, fue trasladado a su ubicación actual. Su reinauguración, fue celebrada como un gran acontecimiento con la presencia de Floreal Ruiz, vecino del barrio. “El Tata” vivía en Ercilla y Pieres, caminaba hacia el bar, se bebía un café y luego tomaba el transporte que lo llevaba a “Radio El Mundo”, para cantar. Lugar de reunión de Alberto Castillo (vecino del barrio), Floreal Ruiz (vivía en Ercilla y Pieres), el escultor Orio Dall Porto, y el historiador Ofelio Vecchio, la Sra. Amalia Lavira de «La vida lunfa», el Dr. Weidmann, los «Amigos del Arte de Mataderos» y tantos otros vinculados a la actividad cultural y social de Mataderos, fue declarado Sitio de Interés Cultural por la Legislatura y Bar Notable por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, el Bar del Glorias, ubicado en Andalgalá 1982, presenta el jueves a partir de las 20 horas un espectáculo de tango y música melódica.
El Club Social y Deportivo Glorias Argentinas, con sede en Bragado 6875, se fundó en 1941creció con bailes de tango y carnaval y albergó durante décadas una milonga. Su escenario tuvo a grandes como Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo, Astor Piazzolla, Alberto Castillo, Hugo del Carril, Oscar Alemán; luego Sandro y el Club del Clan, entre otros. El organizador de la milonga era Oscar Héctor Malagrino, quien forma parte de la historia del tango. En 2010, fue reconocido por la Legislatura de la Ciudad como “sitio de interés social, cultural y deportivo”. El Bar del Glorias es de 1942, cuando el club, del cual funciona como buffet, se mudó a su sede actual, con acceso desde el interior y entrada independiente por Andalgalá 1982. En el año 2009 fue designado como Bar Notable de la Ciudad, en el marco de la Ley 35/98