El Gobierno de la Ciudad comenzará desde el miércoles a vacunar a los docentes y no docentes de escuelas públicas y privadas. Se vacunará de forma escalonada siguiendo las etapas de prioridades definidas en el Consejo Federal de Educación.
Ante el ingreso de un nuevo lote de vacunas Sinopharm provisto por el Gobierno Nacional, comienza el empadronamiento para el personal docente y no docente de escuelas públicas y privadas de la Ciudad.
El empadronamiento se realiza de manera online en la web, ingresando acá. Hay que completar los datos en el formulario. Desde el Ministerio de Educación se van a certificar y validar los datos y se emitirá el turno y le llegará al docente una notificación a través de BOTI, el chatbot de Ciudad, y/o al correo electrónico. Pueden cancelarse los turnos a través de BOTI o llamando al 147. Si se cancela o el docente no puede concurrir, será considerado/a para los próximos procesos de asignación de turnos. Para consultas comunicarse al 147 o la CEC – 0800-333-3382 op.1.
Desde el miércoles y durante cuatro días, se va a vacunar al GRUPO 1: Personal de dirección y gestión. Personal de supervisión e inspección. Docentes frente a alumnos/as de Nivel Inicial (incluye ciclo maternal), Nivel Primario, primer ciclo (1°, 2° y 3er grado) y de Educación Especial. Es importante destacar que podrán recibir la primera dosis solo los menores de 60 años. Al momento de presentarse para la vacunación, deberán tener el DNI vigente, y exhibir el último recibo de haberes y confirmación del turno.
A medida que se confirmen nuevos embarques de la vacuna contra el COVID-19 a la Ciudad, se convocará escalonadamente a los grupos de prioridad restantes:
- GRUPO 2: Personal de apoyo a la enseñanza. Todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios
- GRUPO 3: Docentes frente a alumnos y alumnas de Nivel Primaria, segundo ciclo (cuarto a sexto/séptimo grado)
- GRUPO 4: Docentes frente a alumnos y alumnas de Nivel Secundario, de Educación Permanente para jóvenes y Adultos en todos sus niveles e Instructores de formación profesional
- GRUPO 5: Docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.
Canales de consulta para personal docente: Asistencia Autogestión de Licencias (MIA) y SIAL o 6076-6000. Lunes a viernes, de 8 a 15 h. int. 4047 / 4052 / 4058. Lunes a viernes, de 13 a 20 h. int. 4053 / 4085 o al correo electrónico: consulta.sial@bue.edu.ar
Canales de consulta para personal no docente: 6076-6000 int. 9156/9162 Correo electrónico: nodocentes.consultaslicencias@bue.edu.ar