22 octubre, 2025
https://barrioscomuna9.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/word-image-9.png

El Gobierno de la Ciudad informó que durante este año, hasta fines de agosto, se removieron de las calles más de 800 vehículos abandonados. Las comunas cuentan con un cuerpo de inspectores que realizan el procedimiento de verificación del estado de abandono.

La mayoría de las remociones fueron solicitadas por los vecinos a través de los canales de atención ciudadana: la web, la línea 147 y BOTI, el asesor virtual de la Ciudad. Se trata de automóviles, motos, camiones o algunas de sus partes que ocupaban espacio en la vía pública.

El pedido puede realizarse en forma anónima a través de la web de la Ciudad, la línea de atención ciudadana 147 o a través de whatsapp, agendando el número de BOTI 11-5050-0147. En todos los casos es necesario completar un formulario con los datos de ubicación del vehículo y adjuntar 2 fotos, evidenciando las señales de deterioro y la chapa patente en caso de que el vehículo la posea.

Para remover vehículos, la Ciudad actúa también de oficio con el cuerpo de inspectores de cada comuna junto con la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano.

Una vez realizada la solicitud, un inspector de la comuna se acerca al vehículo abandonado y labra un acta constatando la infracción; en ese mismo acto se adhiere un sticker visible que identifica la acción. Asimismo, se inician las etapas siguientes de intimación, notificación a través de una carta documento o cédula. En caso de no obtener una respuesta del titular dentro de los 15 días posteriores, se procede a la remoción.

Los vehículos son removidos por el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PROCOM), que cuenta con una playa para tal fin. En todos los casos, los titulares al menos recibieron dos intimaciones.

Según la normativa vigente en la Ciudad de Buenos Aires los vehículos automotores o sus partes que sean hallados en lugares de dominio público en estado de deterioro y/o inmovilidad y/o abandono implican un peligro para la salud, la seguridad pública y el medio ambiente, por tanto quedan sujetos al procedimiento para su remoción.

La comuna 9 no se encuentra entre aquellas que registraron el mayor número de vehículos removidos. Ellas son las Comunas 8 (111), 15 (108) y 12 (82).

La Ciudad además puso en marcha un nuevo servicio que permite a los vecinos entregar los vehículos, o restos de ellos, de manera voluntaria para su desguace y compactación. Para solicitarlo se requiere que quien realice la gestión sea el propietario, que esté radicado en la Ciudad, que los vehículos estén libres de todo gravamen y que el titular del dominio no tenga inhibiciones para disponer de sus bienes.

El propietario debe presentarse con su DNI y el formulario 04 completo (baja del vehículo ante el Registro Nacional de la Propiedad Automotor) en el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PROCOM) ubicado en Av. Regimiento de Patricios 1142, 5to piso. El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *