Se realizó la asamblea de agosto del Consejo Consultivo Comunal
La asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 9,correspondiente al mes de agosto tuvo lugar el miércoles 27, en la sede del Club Larrazábal, en Av. Larrazábal 829, barrio de Liniers. La próxima reunión se realizará el 24 de septiembre, en la sede del Club Cárdenas, Av. Coronel Cárdenas 2920, en el barrio de Mataderos.
Los integrantes que actúan como nexo y coordinación informaron sobre la reunión que mantuvieron con los comuneros responsables del área de participación de la Junta, Alexis Miranda, Lorena Crespo y Alberto Espiño, el día martes 26 de agosto, de manera virtual e indicaron que se encontrarán nuevamente durante la primera semana de septiembre.
Trabajaron sobre las resoluciones aprobadas en las asambleas de abril, mayo, junio y julio. En su mayor parte, las respuestas quedaron pendientes para su tratamiento por la Junta Comunal en futuras reuniones o a la espera de la intervención de otros organismos responsables.
Entre las respuestas recibidas, la mayor parte se refieren al tema de seguridad. Al respecto, y dado que no estaría al alcance de la Junta gestionar una reunión entre CCC9 y el Ministro, ofrecieron al ccc9 una reunión específica con los comuneros del área de seguridad y se comprometieron a tratar el tema de los detenidos en calabozos bajo autopista en Bynon y Barragán y alcaldías con el Comisario Comunal.
Por otra parte, señalaron que ya han solicitado una reunión con el Dir. de Eventos Masivos para tratar el cumplimiento de las normas de uso del espacio público durante recitales y partidos en las cuadras aledañas al club.
Respecto a la solicitud de información sobre la disposición de residuos patogénicos en las cercanías del hospital Santojanni, el comunero Espiño informó que ha dialogado con el Director quien le informó que los desechos no corresponden a ese establecimiento ya que el mismo realiza el debido procedimiento y que supone que corresponden a lugares aledaños. El Hospital procederá a supervisar que en las cercanías no se encuentren residuos patogénicos.
La asamblea continuó luego con el tratamiento de temas vinculados a espacio público, tránsito y seguridad vial y cultura.
La Comisión de Espacio Público y Medio Ambiente cuestionó ubicación del cartel nomenclador de la Comuna 9, en Av. Alberdi y Pilar, ya que tapa la escultura de hierro en homenaje al Padre Mugica y la baldosa por la memoria de un trabajador del hospital Salaberry detenido desaparecido. Se presentará por ley 104 el pedido de información sobre qué organismo estuvo a cargo de la ejecución del nomenclador y cuál fue el presupuesto asignado, así como si se colocará más de un cartel nomenclador en la Comuna 9 y, en caso afirmativo, la ubicación propuesta y el presupuesto ejecutado.
Vecinas y vecinos de Barrio Naón, Mataderos, presentaron un “Proyecto antipicadas”, basado en un detallado análisis de la situación del tránsito y la seguridad vial en la zona, solicitando la implementación del artículo 34 de la ley 1540 (Control de la Contaminación Acústica de la Ciudad de Buenos Aires, declaración de “Zonas de Situación Acústica Especial” por parte del GCBA) y el punto 10.12.6 del Programa de zonas de pacificación de tránsito, Código urbanístico de la CABA; la fiscalización de los comercios que venden bebidas alcohólicas en horarios no permitidos en las inmediaciones de las tres plazas del barrio y mayor presencia policial. Aportaron documentación y antecedentes para ser presentados ante la Junta Comunal.
La Comisión de Cultura, reiteró el pedido de creación de un espacio en la esquina de Ulrico Schmdl y Emilio Castro que conmemore a los ex combatientes de Malvinas. La propuesta original era la designación de la plazoleta como «Héroes de Malvinas- Soldado Alejandro Luis Chiappe», en conmemoración de quienes participaron de la guerra y especialmente de quien fuera un vecino muy querido del barrio de Liniers, pero como no transcurrieron los años necesarios desde su fallecimiento, se modificó la propuesta a «Héroes de Malvinas”, pensando en retomar cuando sea oportuno el nombre del vecino fallecido.
También se trataron la solicitud de la presencia de un guardabarrera en el cruce de Barragán con el ferrocarril Sarmiento en el barrio de Liniers y de información sobre día y horario de atención ciudadana de los juntistas integrantes del área de seguridad en la Subsede y/o Sede Comunal.