23 mayo, 2025
word-image-5100-1

El presidente de la Junta Comunal 9, Maximiliano Mosquera Fantoni informó sobre la ejecución de tareas de limpieza y jardinería en las Plazoletas Dr. Norberto Piñero de Mataderos y Yugoslavia de Liniers.

La Plazoleta Dr. Norberto Piñero está ubicada en Av. Emilio Castro, Fragata La Argentina y Montiel. Su nombre otorgado por Ordenanza 44.446 de 1990. Norberto Piñero (1858-1938) fue abogado, político, funcionario del estado, intelectual y docente. Participó de la fundación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, de la que fue decano en 1904, 1912 y 1918. Promovió la creación de escuelas de educación técnica y creó la Sociedad de Educación Industrial. Junto a Rodolfo Rivarola y José N. Matienzo redactó un proyecto de reforma del Código Penal, sancionado en 1903. Fue embajador en Chile, donde participó en las negociaciones con Bolivia por el Litigio de la Puna de Atacama. En 1906 fue nombrado Ministro de Hacienda por José Figueroa Alcorta y Ministro de Hacienda durante la presidencia de Roque Sáenz Peña. Participó en la fundación del Colegio de Abogados de Buenos Aires, del cual fue el primer presidente.

La Plazoleta Yugoslavia está ubicada en Av. Juan Bautista Justo y Alvarez Jonte. Su nombre fue otorgado por Ordenanza 26191 de 1971. Yugoslavia fue un Estado ubicado en el sudeste de Europa que existió durante la mayor parte del siglo XX. Limitaba con Austria e Italia al noroeste, Hungría al norte, Rumania y Bulgaria al este, Grecia al sur, Albania al suroeste y el mar Adriático al oeste. Su capital y ciudad más poblada fue Belgrado. Su territorio se encuentra actualmente dividido entre varios países: Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Kosovo.

A través de una Licitación Pública Nacional el Gobierno de la Ciudad concesionó la la prestación del Servicio de Mantenimiento Integral y sostenido de los Espacios Verdes Comunales. La contratación incluye el servicio básico de limpieza e higiene y conservación de áreas verdes y secas, y la posibilidad de realizar obras de mejoramiento por pedido especial de la Comuna. Ésta, como Autoridad de Aplicación, tiene a su cargo la inspección y fiscalización de los trabajos.

El presupuesto 2025 para la Comuna es de $ 19.644.608.775. Los ítems más importantes corresponden a arbolado y mantenimiento de espacios verdes. Los recursos otorgados para Espacios Verdes se encuentran distribuidos en diferentes proyectos. Esos proyectos son: Espacios Verdes ($ 7.198.542.967), Mantenimiento de macetas en la vía pública ($ 3.634.843); Puesta en valor y reformas integrales ($ 835.914.997); Obras Mejoras en Espacios Verdes ($ 12.015.339); Riegos ($ 214.799.270); Accesibilidad ($ 240.446.944) y Espacios de Juegos ($ 1.681.315.843). Además se han afectado $ 466.197.901 para Espacios Deportivos.

Los recursos de las Comunas se originan en los fondos que le asigna la Ley de Presupuesto de la Ciudad. Para ello, tal como vienen reclamando sus Consejos Consultivos, deberían tener el carácter de jurisdicciones, diferenciadas de las jurisdicciones presupuestarias centrales. Además, cada Comuna, por Ley Orgánica de Comunas 1777, tiene la función de elaborar, ejecutar y controlar su propio presupuesto. Como ha venido sucediendo en años anteriores, ninguna de estas premisas se ha cumplido en esta ocasión. El presupuesto de las comunas fue elaborado por la administración central y está incluido dentro de la Jurisdicción 20 Jefatura de Gobierno.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *