Actividades restringidas y clases presenciales en la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció las restricciones que regirán en la Ciudad de Buenos Aires, en prevención de contagios de COVID-19. Nuevamente, desoyendo recomendaciones de epidemiólogos y médicos de terapia intensiva, y los pedidos de gremios docentes, cooperadoras y familias dispuso el retorno de las clases presenciales en jardines, nivel inicial, primaria y especial, luego de haber suspendido totalmente las clases los días hábiles de la semana pasada.

Según establece el Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional 334/21, las medidas actuales van a continuar durante el fin de semana y, a partir del lunes, se volverá al esquema que regía hasta el 21 de mayo. Es decir que:

  • La circulación general estará restringida entre las 8 de la noche y las 6 de la mañana.
  • Los bares y restaurantes podrán atender en espacios al aire libre en mesas de hasta 4 personas o grupo familiar hasta las 19 hs. Luego, podrán seguir trabajando con delivery o retiro en el local.
  • El resto de los comercios atenderán hasta las 19 con protocolos.
  • Vuelven a sus actividades la industria y la construcción. En el caso de la construcción, las empresas con obras de más de 1.500 m2 deberán garantizar transporte privado para sus trabajadores.
  • Los deportes de hasta 10 personas sin contacto se permitirán al aire libre.
  • Las ceremonias religiosas estarán habilitadas, hasta 10 personas y al aire libre.
  • Las actividades profesionales, deberán realizarse de manera remota.
  • Se pide evitar cualquier tipo de encuentro en espacios cerrados.

Tal como establece el DNU, el fin de semana del 5 y 6 de junio se vuelve a las restricciones que rigieron durante esta semana.

Por su parte, las escuelas retomarán el esquema anterior:

  • Los jardines maternales y la educación inicial, primaria y especial volverán a las clases presenciales.
  • Los estudiantes de primer y segundo año retomarán la bimodalidad: mitad presencial y mitad virtual.
  • El resto de los estudiantes de la secundaria -3ro, 4to, 5to y 6to año- cursarán de forma virtual, al igual que las escuelas para adultos, las terciarias y los Centros de Formación Profesional.

Además, Rodríguez Larreta hizo un repaso de medidas, algunas vigentes y otras a ser aprobadas, de alivio económico para las actividades que están siendo afectadas por las restricciones. Ya se sancionó una ley que exime a los sectores gastronómicos del pago de Ingresos Brutos durante tres meses (mayo, junio y julio) y al sector hotelero, se lo eximió del pago de ABL por seis meses.

Esta semana entraron en la Legislatura tres proyectos de ley para eximir del Impuesto Inmobiliario/ABL durante los meses de junio, julio y agosto a los inmuebles donde se desarrollen actividades culturales como teatros, cines, locales de baile, escuelas de danzas y centros culturales, y otro para eximir del pago del Impuesto Inmobiliario/ABL durante los mismos meses a los establecimientos destinados al servicio de alquiler y explotación de inmuebles para fiestas, convenciones y otros eventos similares. Por último, un tercer proyecto busca eximir a los gimnasios del pago de este impuesto y también del Impuesto sobre los Ingresos Brutos durante los meses de junio y julio.

Respecto al sector cultural se refirió a programas ya existentes como Impulso Cultural, y Mecenazgo, pero no anunció otras medidas ni refuerzos presupuestarios para acompañar a este sector, muy golpeado por la pandemia.

Finalmente, Rodríguez Larreta señaló que el Banco Ciudad lanzará una nueva línea crediticia para comercios del sector gastronómico de la Ciudad de Buenos Aires. Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del rubro gastronómico (restaurantes, bares, heladerías y locales de venta de comidas y bebidas al paso, entre otros) podrán solicitar préstamos a tasa fija preferencial con destino para capital de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *