Apoyo a jóvenes para terminar el secundario
El Ministerio de Educación de la Nación, en acuerdo con los Ministerios de Educación jurisdiccionales, diseñó un plan para denominado “Plan egresar”, con el propósito de acompañar a las y los jóvenes que han cursado todos los años de la escuela secundaria y tienen materias pendientes de aprobación. Comenzará el próximo 14 de junio con las inscripciones para las Becas Egresar.
El Plan está destinado a quienes culminaron la escuela secundaria orientada entre 2016 y 2020 y que no egresaron por adeudar materias o tener trayectos formativos por acreditar.
Las y los estudiantes podrán solicitar una beca de $5000 mensuales durante un cuatrimestre, renovable en caso de corresponder por un cuatrimestre más, en tanto cumplan con los requisitos estipulados.
La inscripción se realizará del 14 de junio al 16 de julio en la plataforma egresar que estará disponible en la página web del Ministerio de Educación: https://www.argentina.gob.ar/educacion/egresar
En caso de dificultad para acceder a la inscripción en línea, los interesados pueden acudir a la escuela o colegio secundario donde cursaron.
Los beneficiarios se podrán anotar en todas las materias que tengan pendientes de aprobación. La escuela les informará cómo será el proceso para cursar en una “escuela sede”, uno o más “trayectos curriculares” de duración cuatrimestral.
Los trayectos curriculares seleccionan, ordenan y combinan los saberes de las materias pendientes de acreditación. Son co-construidos entre el estudiante y sus docentes. La cantidad de “trayectos curriculares” que tendrá que cursar cada uno dependerá de la cantidad de materias pendiente de aprobación. Se podrán hacer hasta dos trayectos curriculares por cada cuatrimestre, a partir de agosto de 2021.
La escuela sede está asociada a la escuela en la que el estudiante cursó sus estudios secundarios, pero sin conseguir el título. Deberá asistir a la escuela sede una o dos veces a la semana entre una y dos horas presenciales. La cantidad de días y horas dependerá de la cantidad de trayectos curriculares a cursar (siempre que la situación epidemiológica así lo permita). El cursado se combina con instancias de trabajo autónomo en plataforma virtual y el estudiante contará con un profesor tutor.
La escuela sede va a acompañar a quienes no tengan dispositivo (Netbook, Celular, PC) o internet para conectarse en el espacio virtual, para que pueda resolverlo de la mejor manera.
Para aprobar el cursado habrá distintas producciones parciales, individuales o grupales. Se trata de una evaluación progresiva del recorrido que se recupera en el momento de cierre y evaluación final del trayecto.
La escuela de origen donde el beneficiario cursó la secundaria el último año para el plan de estudios que estaba inscripto otorgará el certificado analítico y el título, que será válido para seguir estudios superiores o universitarios.