Asamblea mensual del Consejo Consultivo Comunal 9

Escribe Liliana Elguezabal
El miércoles 27 de diciembre se realizó la reunión mensual del Consejo Consultivo Comunal 9, en la sede del Centro Comercial Alberdi, Av. Juan Bautista Alberdi 5667, barrio de Mataderos. En la primera parte de la misma se leyó y aprobó el acta de la reunión anterior y, se consideraron las actas de comisión y las presentaciones de vecinas y vecinos. En la segunda, se invitó a participar a los comuneros que asumieron sus cargos el 10 de diciembre para conocerlos y hacerles conocer el funcionamiento del Consejo Consultivo.
La Coordinación informó sobre la reunión que tuvo lugar el 21 de diciembre en el Bar Oviedo, como continuidad del ciclo de participación ciudadana sobre el futuro del predio que ocupaba el Mercado de Hacienda en Mataderos y desde la Comisión de Prensa se comunicó la aprobación de la Ley de Información Comunal en boletas de AGIP. Se presentó además el listado de los nuevos miembros de la Junta Comunal.
Entre los temas tratados estuvieron: Pedido de alcantarillas, sumidero, luminarias para el sector del Barrio Alvear donde se encuentra la parroquia Virgen de los Desamparados (incluido en el acta del mes de noviembre). También se consultó sobre el alcance de las normas de protección histórica vigente para el barrio; falta de funcionamiento de los bebederos y denuncia de robo de la bomba de riego en Plaza domingo Olivera; situación del predio bajo autopista, en su cruce con calle Remedios, donde funciona el centro de reciclado; se pide que las reuniones del programa Comisarías Cercanas que depende del Ministerio de Seguridad sean presenciales; obras en el ferrocarril Sarmiento y playas ferroviarias de Liniers, se comentan las alternativas para resolver los problemas que genera la traza del ferrocarril como barrera urbana y se confirma la realización de una charla o mesa redonda en coincidencia con la próxima reunión de Consejo. También se reiteran los problemas ocasionados por la circulación de colectivos en la zona de las Mil Casitas. Se decide crear la Comisión de Transporte y Tránsito.
En la segunda parte de la reunión se realizó la presentación e intercambio de información y opiniones con los comuneros presentes: Juan José Chaves, Lorena Analía Crespo, Alberto Rodolfo Espiño, elegidos por la lista de Unión por la Patria. En esta instancia el eje estuvo puesto en el funcionamiento de la Junta Comunal y el Consejo Consultivo. Los principales puntos tratados fueron: incumplimiento de la Ley 1777 (falta de publicación de actas, respuestas a las presentaciones der éste último y de reuniones entre el CCC9 y la Junta Comunal); mala calidad y deficiencias constructivas en los trabajos que se ejecutan en aceras y calzadas. Falta de información e injerencia de la Junta en el control de los trabajos; reclamo el cumplimiento de la Ley 5629, de Información Comunal que establece que cada Comuna debe tener su propio dominio, administrado por la Junta y el Consejo Consultivo y de presentación de los informes semestrales de gestión; efectivo ejercicio de las competencias comunales sobre el mantenimiento de espacios verdes y arbolado público y sobre la elaboración, seguimiento y control de su presupuesto.
La respuesta de los comuneros presentes se centró en la falta de respeto de lo establecido en la Ley de Comunas por parte del Gobierno de la Ciudad, que ha centralizado funciones que le corresponden a la Junta, dejándolas en una situación de gran fragilidad institucional y democrática. Se hizo referencia a la aprobación en 2017 de un Decreto que designa Gerentes y Subgerentes desde el área central y les asigna las funciones que debería cumplir la Junta.