Ante la presencia de un vehículo que presenta signos claros de abandono, deterioro o imposibilidad de circular por sus propios medios, se debe realizar la denuncia correspondiente ante el Gobierno de la Ciudad. Si aun así no fue retirado, se puede recurrir a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Los automotores abandonados habitualmente acumulan residuos y agua en su interior, lo que genera un espacio propicio para la proliferación de roedores y fundamentalmente mosquitos, los que pueden transmitir el dengue.
El procedimiento para su retiro está establecido en la ley 342. Una vez formulada la denuncia ante el Gobierno de la Ciudad, personal de la comuna deberá verificar la situación en la que se encuentra el rodado, y en el mismo acto, de constatarse que se halla en estado de abandono se adherirá una oblea en el parabrisas a modo de primer intimación, a fin de que el mismo sea retirado dentro de los 10 días corridos. Posteriormente, se realizará una nueva verificación y, de corroborarse la presencia del vehículo, se procederá a cursar la segunda intimación, disponiéndose su remoción.
La denuncia se realiza completando un formulario de forma online, a través de la App BA 147 o enviando un mail a: ba147@buenosaires.gob.ar. Para todos los casos, es obligatorio adjuntar fotos. El denunciante debe identificarse con número de DNI, teléfono de contacto y domicilio. Estos datos se mantendrán en reserva. Por cada auto se debe cargar una nueva solicitud.
Los plazos están establecidos en la ley 342, pero en la práctica suelen ser más extensos dependiendo de la cantidad de denuncias recibidas y la disponibilidad de medios para la verificación y remoción de los vehículos.
Por eso, si se observa un vehículo en estas condiciones que a pesar de los reclamos al Gobierno de la Ciudad no fue retirado, se puede reforzar el mismo ante la Defensoría a través de los canales digitales de recepción de denuncias, sumando fotos del rodado y transcripción del dominio del mismo. Ellos son: por teléfono, llamando al 0800-999-3722; por correo electrónico, escribiendo a consultas@defensoria.org.ar; ingresando al Portal del Vecino, en vecino.defensoria.org.ar; o a través de las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram como @defensoriacaba.