Complejo Cultural Chacra de los Remedios Programación Junio 2023

Todas las actividades son libres y gratuitas. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Los espectáculos en salas y funciones de cine están Supeditadas a la capacidad de las salas. En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.

Artes visuales

Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera” IG @lacasonadelosolivera Martes a viernes de 14 a 18hs. Sábados y domingos de 13 a 19hs.

  • Indicios. Formas de la corporalidad en el patrimonio del CAAC Segunda muestra de Patrimonio del Centro Argentino de Arte Cerámico en La Casona de los Olivera. En convergencia. Sobre la trayectoria de dos artistas Muestra homenajes del CAAC a Martha Kearns y Carlota Petrolini. Del 13 de mayo al 2 de julio.
  • Actividades en el marco de la muestra Taller de Modelado y Alfarería en torno Actividad a cargo de alumnos y profesores de la Escuela Superior de Educación Artística en Cerámica Fernando Arranz. Domingo 11 a las 15.30h (Casona de los Olivera)

Encuentros

  • Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a. Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano. Sábado 3 a las 15h. (Canchas Peuser)
  • Encuentro de Murgas El clásico encuentro murguero de Parque Avellaneda, con participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. Organizan e invitan: Agrupación Murguera Los Descarrilados de Parque Avellaneda. Domingo 4 a las 16.30h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Danzas Circulares del Mundo Una actividad participativa que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de las profesoras Julia Martín y Rita Polo. Sábado 10 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Peña Atipac Ynalen. Tarde de Canto, Mate y Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz. Con presentación de grupos invitados. Martes 20 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Inti Raymi, Machaq Mara, We Xipantun. Fiesta Ceremonia del Regreso del Sol, celebraremos un nuevo año, con los pueblos originarios en “La Wak’a”, espacio simbólico significativo y de encuentro de las culturas originarias. Martes 20 a las 22h. (Canchas Peuser)

LUZ DE FUEGO

Fogata San Pedro y San Pablo La Fogata de San Pedro y San Pablo, también llamada de San Juan, es el rito antropológico de mayor vigencia de nuestros días. Hace más de veinte años en Parque Avellaneda sostenemos este rito a través del espectáculo “Luz de Fuego”, un encuentro lúdico compartido dónde quemamos al Fantoche de las Miserias, que simboliza todo lo no deseado, y que la luz que el fuego produce nos ilumine para seguir apostando a ser mejores personas y poder vivir en un mundo más solidario. Es una producción conjunta de Actores Culturales, Organizaciones Barriales y el Equipo del Complejo Cultural Chacra de Los Remedios, con la Coordinación artística del Grupo de Teatro Callejero La Runfla.

Sábado 24 a partir de las 16h. En caso de lluvia pasa al domingo 25, en los mismos horarios. Lugar de encuentro y partida de la Caravana en el Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio El Olimpo, Ramón Falcón 4250 y Av. Olivera.

Infantiles / Circenses – ATP

  • 3.0 – Grata Compañía. Un espectáculo de variedades, tres artistas en escena nos deleitaran con técnicas circenses espectaculares. Malabares, palo chino y manipulación de fuego. Sábados 3 y 24 a las 15h (Playón Antiguo Tambo)
  • DesEquilibra2. Un dúo de acróbatas disparatados que nunca están de acuerdo en nada, a menos que tenga que ver acrobacias y malabares. Una historia que habla sobre la especial relación entre la naturaleza y la humanidad y lo frágil que puede ser su equilibrio. Domingo 4, 11 y 25 a las 15h (Playón Antiguo Tambo)
  • ¿Quién quiere viajar al planeta tierra? Marcianita es la elegida por el convenio interplanetario para viajar al planeta tierra en una misión espía. La historia tiene un enfoque crítico hacia la sociedad desde una perspectiva humorística y clownezca. Sábado 10 a las 15h (Playón Antiguo Tambo)
  • Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires. Segunda edición de Rojo: Festival Independiente Internacional de Clown de Buenos Aires, y Chacra de los Remedios será sede de su versión infantil. Sábado 17 y domingo 18 a las 15h (Playón del Antiguo Tambo). Programa Sábado 17: 15h El circo de los Farambuleros. Un espectáculo que garantiza risas y alegrías mostrando un dúo cómico, Titania & Custodio Patilla. 16h Haciendo Comunidad. Dos exploradores integrantes de la comunidad “Ojos Grandes” llegan a un lugar nuevo para compartir un día de aventuras en la naturaleza. 17h Cierre musical con Serafines Groove. Programa Domingo 18: 15h Lo que el viento me contó. Granada y Lagubia son dos payasas juglares que narran historias, su misión es viajar de pueblo en pueblo con su teatro rodante para que las historias jamás se olviden; 16.30h Que bochinche El juego como herramienta, como puente entre lo real y la imaginación.
  • El Show del payaso Saliva. Un espectáculo callejero de circo con habilidades malabarísticas, magia, fuego y mucho humor. Martes 20 a las 15h (Playón del Antiguo Tambo)
  • Algo de Ritmo. Ticholo y Achira, dos personajes de otra época, vienen a la actualidad para presentar su espectáculo de circo y teatro, trayendo diferentes mezclas musicales que los llevan a desplegar acrobacias en dúo, riesgo, malabares y muchas risas. Sábado 24 y domingo 25 a las 16h (Playón Antiguo Tambo)

Música

  • Tarde de Funk & Clásicos Nacionales del Rock. ANGIE & REINCIDENTES. Músicos que se unieron para revivir el espíritu soul de los 70 y recrear su estilo, invita a revivir una época de música para bailar y disfrutar. Una que sepamos todos. Revive los éxitos del rock y pop nacional, brindando una experiencia única para los amantes de la música. Sábado 3 a las 16h (Playón del Antiguo Tambo)
  • CLARCS Es un proyecto musical de Rock alternativo. Su música se destaca por la fusión de la energía del Rock, la Electrónica y la Música orquestal y por una especial fuerza en sus canciones que invita al público a emocionarse, cantar y acompañar el show. Sábado 10 a las 17h (Playón del Antiguo Tambo)
  • Tarde de Clásicos del Rock. VyS. Banda formada en 2016 por 4 amigos de Zona Norte que trae a los días de hoy covers de legendarias bandas de los 70’s y 80’s. Domingo 11 a las 17h (Playón Antiguo Tambo)
  • Serafines Groove. Banda de fusión creada en 2019. Mezcla reggae, funk y rock entre otros estilos. Voces femeninas y masculinas, teclas, guitarras y una base sólida se encargan de hacer lucir la magia de este proyecto. Sábado 17 a las 17h (Playón del Antiguo Tambo)
  • RUSCA. Banda que comenzó a gestarse buscando la fusión del rock con ritmos latinos. Encontraron su estilo propio a través de melodías pegadizas, ritmos bailables y climas festivos, haciendo que sus shows sean intensos y enérgicos. Domingo 25 a las 17h (Playón Antiguo Tambo). (*) Se suspende en caso de pasar la Fogata de San Pedro y San Pablo del sábado 24 al domingo 25 por lluvia u otros inconvenientes.

Teatro Callejero

  • Que haríamos sin nosotras. TxM Teatro Callejero x Mujeres. Dónde se sintonizan los deseos se abre un nuevo horizonte por explorar. En este punto imaginario, dos mujeres entrelazan azarosamente sus mundos, para, una vez más, salir del embrollo. Domingos 4 y 11 a las 16h. (Espacio abierto lindero a la Glorieta)

Teatro de Sala

  • Martha Stutz. Grupo Tambo Teatro. Dirección: Daniel Begino. Desaparición, violación y asesinato de Martha Stutz, una niña de nueve años: un caso que estremeció al país en 1938. El encubrimiento, la impunidad y el poder se entrelazan en esta historia. Viernes 2 y 9 a las 20.30h. (Sala Antiguo Tambo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *