Complejo Cultural Chacra de los Remedios Programación Mayo 2023

Todas las actividades son libres y gratuitas. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Los espectáculos en salas y funciones de cine están Supeditadas a la capacidad de las salas. En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.

Artes visuales

Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera” IG @lacasonadelosolivera Martes a viernes de 14 a 18hs. Sábados y domingos de 13 a 19hs.

  • Vademécum del Grabado hasta el 7 mayo 2023 Es un libro digital desarrollado a lo largo del año 2020 en plena pandemia, en el marco de un proyecto de Mecenazgo Cultural. El texto del mismo, es una guía de nociones simples y fundamentales del grabado menos tóxico. Con una convocatoria abierta a colegas, artistas y alumnos, que confiaron sus obras para ilustrar este libro. Se presentan también trabajos de grabadores que adhieren a esta modalidad.
  • Proyecto Matriz Útera. Es un proyecto artístico colaborativo que busca construir redes para que circulen las experiencias del propio cuerpo y las vivencias de gestación. La convocatoria es abierta para cualquier persona gestante. Encuentros en la Sala 1 y/o Galería de la Casona. 3er encuentro: sábado 6 de 10 a 14h. 4to encuentro: jueves 11 de 12.30 a 16h. 5to encuentro: sábado 20 de 9.30 a 14h.

Indicios. Formas de la corporalidad en el patrimonio del CAAC Segunda muestra de Patrimonio del Centro Argentino de Arte Cerámico en La Casona de los Olivera.

En convergencia. Sobre la trayectoria de dos artistas Muestra homenajes del CAAC a Martha Kearns y Carlota Petrolini

Del 13 de mayo al 2 de julio. Inauguración 13 de mayo a las 16h.

Actividades en el marco de la muestra Día internacional del Ceramista Charlas y proyecciones alusivas a la muestra de Patrimonio del CAAC, homenaje a las Artistas Marhta Kearns y Carlota Pretrolini. Domingo 28 a las 16h (Casona de los Olivera)

Encuentros

  • Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a. Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano. Sábado 6 a las 15h. (Canchas Peuser)
  • 8° Encuentro de Tinku en CABA. El Tinku es un enfrentamiento de carácter ritual que se realiza en las poblaciones del Norte de Potosi y Sur de Oruro, Bolivia. El significado de la palabra Tinku es encontrarse. En este encuentro es practicado como un rito ceremonial, mezclándose con las costumbres, filosofía y religión originarias para su devoción mística y a la vez se agradece a la Pachamama por las cosechas que vendrán. Sábado 6 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
  • FESTIVAL CEEMAD. Los estudiantes de la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático) realizarán este festival con el fin de favorecer la conciencia sobre el valor de la educación, generar el uso creativo, libre y responsable del espacio público para la expresión artística en vínculo activo con la comunidad. Se ofrecerán espectáculos para toda la familia, talleres abiertos a la comunidad, radio informativa y un gran cierre musical. Domingo 7 a las 15h. Playón Antiguo Tambo)
  • Danzas Circulares del Mundo. Una actividad participativa que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de las profesoras Julia Martín y Rita Polo. Sábado 13 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
  • Encuentro de Murgas. El clásico encuentro murguero de Parque Avellaneda, con participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. Organizan e invitan: Agrupación Murguera Los Descarrilados de Parque Avellaneda. Domingo 14 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)

Celebración del 25 de Mayo

  • Viaje al Pasado. Los invitamos a hacer un viaje al pasado, junto al carro de la memoria. Viajaremos hasta la semana del 25 mayo de 1810. En el espectáculo, estructurado y conducido por el grupo la Runfla, participan todos los Actores Culturales del Parque Avellaneda, vecinos, alumnos del Curso de Actuación en Espacios Abiertos, el equipo del Complejo Cultural Chacra de los Remedios, etc. Entre mate cocido, empanadas y pastelitos, disfrutemos de una jornada memorable recordando el pasado y construyendo el futuro. Jueves 25 a las 15h. En caso de lluvia pasa al viernes 26. (Desde Av. Directorio y Lacarra hacia la Casona de los Olivera)
  • Peña del 25 de Mayo La representación histórica se fusionará con la habitual Peña Atipac Ynalen, bailes populares, ballet y bandas en vivo. En esta ocasión se presentarán Sentires del Alma. Jueves 25 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo) En caso de lluvia pasa al viernes 26.

Infantiles / Circenses – ATP

  • Algo de Ritmo Ticholo y Achira, dos personajes de otra época, vienen a la actualidad para presentar su espectáculo de circo y teatro, trayendo diferentes mezclas musicales que los llevan a desplegar acrobacias en dúo, riesgo, malabares y muchas risas. Sábado 13 y domingo 21 a las 15h (Playón Antiguo Tambo)
  • Ladys Freak!!! Fuertes y poderosas! Cada una intentara conquistar al público entre malabares humor y acrobacias… Pero solo lo lograran si lo hacen juntas! Domingo 14 y sábado 20 a las 15h (Playón Antiguo Tambo)
  • El inmigrante Cuenta la historia de un artista callejero que es expulsado de Europa durante la guerra y llega a Bs. As., donde sobrevive gracias a los juegos aprendidos en un antiguo circo durante su infancia. Premiada en el Congreso Argentino de Ilusionismo y en FLASOMA Chile 2013. Sábado 27 y domingo 28 a las 15h (Playón Antiguo Tambo)

Música

  • Tarde de Fusión Latina Par de Negros Banda nacida hace más de 15 años en cuyo repertorio encontramos música latina en la fusión de todas las culturas centro y sudamericana. Sábado 13 a las 17h (Playón del Antiguo Tambo)
  • Tarde de Rock Francheros La banda liderada por Francisco “Franchie” Barreiro luego de 30 años como guitarrista y compositor de Mancha de Rolando (miembro fundador. Banda Invitada: Décima. Sábado 20 a las 17h (Playón del Antiguo Tambo)
  • Tarde de Fusión. Ilimitadas Limitaciones Una banda popular con asistencia habitual de un público familiar. Pone en la licuadora una mixtura de ritmos como Ska, Reggae, Cumbia, Folklore y un poco de fiesta. Domingo 21 a las 17h. (Playón del Antiguo Tambo)
  • Tarde de Rock La 328 Se formó en 2019, por un grupo de amigos de Lugano, Mataderos, Boedo y Villa Fiorito con ganas de hacer rock. La Vuelta Está influenciada por hard rock, es básicamente un power trio con matices de vientos. Sábado 27 a las 17h (Playón del Antiguo Tambo)
  • Encuentro de coros. Coro de la Facultad de Cs. Exactas y Naturales UBA. Dirigido hace más de 10 años por el Prof. Gustavo Villena, cuenta con un elenco 25 coreutas en sus 4 cuerdas. Su repertorio es variado, con obras de música contemporánea, renacentista y popular. Coros Invitados: Voces de Nuestros Aires Dirección y Arreglos: Fernando Martorell (Música popular argentina y latinoamericana); Coro de la Escuela Municipal de Música de 3 de Febrero Dirección: Romina Fernández (Coordinadora Académica de la Escuela de Música) El repertorio abarca obras corales de distintos géneros musicales, desde el período Renacentista hasta la actualidad. Domingo 28 a las 18h. (Playón del Antiguo Tambo)

Teatro Callejero

  • MONDOCARPA Compañía Errabunda Una gran tienda nómade. Un circo sin carpa. Una gran familia que viaja por el universo montada sobre una esfera. Una trouppe viajera, un circo sin carpa, un grupo de poetas, artistas aventureros. Domingo 7 a las 16h. (Playón del Antiguo Natatorio)
  • Que haríamos sin nosotras. TxM Teatro Callejero x Mujeres. Dónde se sintonizan los deseos se abre un nuevo horizonte por explorar. En este punto imaginario, dos mujeres entrelazan azarosamente sus mundos, para, una vez más, salir del embrollo. Domingos 21 y 28 a las 16h. (Espacio abierto lindero a la Glorieta)

Teatro de Sala

  • Martha Stutz. Grupo Tambo Teatro. Dirección: Daniel Begino. Desaparición, violación y asesinato de Martha Stutz, una niña de nueve años: un caso que estremeció al país en 1938. El encubrimiento, la impunidad y el poder se entrelazan en esta historia. Viernes 5, 12 y 19 a las 20.30h. (Sala Antiguo Tambo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *