Complejo Cultural Chacra de los Remedios Programación Octubre 2019

Artes visuales

Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”

Martes a viernes de 14 a 18h. Sábados y domingos de 13 a 19h.

Del 14 de septiembre al 3 de noviembre

Público-Privado, Acuerdos y tensiones sobre territorios, vínculos, identidades y memorias 8va edición.

La muestra despliega un conjunto de manifestaciones estéticas destinadas a producir interpretaciones, opiniones, posturas, teorías y diálogos en torno a la relación entre la esfera de lo público y lo privado, y la dimensión de ambas en la vida del hombre. Artistas expositores: Grupo Geopoéticas Subalternas: Paloma Márquez y Gabriela Munguía. Coordinadoras: Mariela Yeregui y Gabriela Munguía, Grupo Gráfica en Tránsito: Marina Rothberg, Mara Sánchez, Carolina Dieguez, Eva Farji, Pablo Delfini, Alejandra Carambia. Cursos de fotografía, Escuelas de jóvenes y adultos, Proyecto Pequeñas Colecciones, colección N°8: Segunda Piel.

Actividades en el marco de la muestra:

Danza Butoh

En el marco de la exposición del colectivo Gráfica en Tránsito, se presentan dos obras performáticas de danza butoh en diálogo con las obras de la muestra. Dúo La Máscara (Eva Farji y Leandro Gugliermo) y Araña (Verónica Feuring). Dirección: Andrea Chama.

Domingo 6 a las 17.30h.

Jornada Performática

En el marco de la exposición Segunda Piel se presenta este encuentro de performance. Participan: Nelda Ramos, Nilda Rosemberg y Leticia Lapeña.

Domingo 13 a las 16h.

Sala Vecinal – Casona de los Olivera

Martes a viernes de 14 a 18h. Sábados y domingos de 13 a 19h.

Del 14 de septiembre al 3 de noviembre

Muestra Colectiva

Laura Bettini, Colectivo Los Martes, Irene Cantor & Azul Cian.

Sala Vecinal – 1° Piso

En esta ocasión la figura humana es la protagonista. Dibujos, textiles y cerámicas.

Pequeñas Colecciones – Cuerpo y Memoria

Hall vecinal

En el marco de la octava edición Segunda Piel, el proyecto de arte y educación itinerante Pequeñas Colecciones, ha integrado a sus acciones con personas mayores, dos nuevos talleres Cuerpo y Memoria a cargo de la prof. Carolina Herman y Arte, Cuerpo y Expresión a cargo de la prof. Inés Porcel, ambos pertenecientes al Programa Inclusión Cultural.

En esta ocasión, se exhiben las producciones visuales y el registro de las experiencias realizadas por Pequeñas Colecciones junto al programa Inclusión Cultural, Centros de Día y Papelnonos.

Actividades en el marco de la muestra:

Bocetos al aire libre

El colectivo los martes, brindara una clase abierta de figura humana en movimiento. Acompañan la actividad como modelos vivos, bailarinas del método Graham. La actividad se suspende por lluvia.

Sábado 19 a las 15h.

Proyecciones de Cortos

Grupo los Martes, “Martes en lo de Ana”, Cuerpo, alma y ritmo y del audiovisual de Irene Cantor, “Copleras” (2018), el mismo remite a mujeres de pueblos originarios de América del Sur, que entonan coplas, que suplican por la subsistencia cotidiana, y piden por sus animales imprescindibles para su economía doméstica. Esta obra se completa en un formato de instalación, con la canción “Doña Ubenza”, de Chacho Echeñique, interpretada por la autora de la obra (cerámica) en un intento de darles voz a estas mujeres que expresan un sincretismo propio de los pueblos originarios, agradeciendo “por si acaso” al Dios de los colonizadores, y a la Pachamama, Madre Tierra.

Sábado 19 a las 17.30h. (Micro Cine Casona de los Olivera)

Biblioteca de Parque Avellaneda

La Biblioteca de Parque Avellaneda abre su espacio para el público lector del barrio.

Miércoles a viernes de 15.30 a 18h. Sábados y domingos de 15 a 19h. (Casona de los Olivera)

Pochoclo

En este espectáculo, el títere llamado Pochoclo, a través del  juego, hace al público partícipe de la escena. Es un espectáculo donde no aparece el uso de la palabra como la usamos de forma corriente sino a partir de sonidos y del lenguaje corporal. Titiritera: Mailen Wilders

Sábado 5 a las 16.30h. (Biblioteca Casona de los Olivera)

Narraciones con el libro como soporte

La biblio se llena de cuentos de la mano de la docente y narradora Marianela Lolo. Actividad para toda la familia.

Domingo 6 a las 16.30h. (Biblioteca Casona de los Olivera)

Taller de Origami

Actividad para toda la familia coordinada por María Florencia Augusto.

Domingo 20 a las 17h. (Biblioteca Casona de los Olivera)

Contactos:

Facebook: Biblioteca del Parque Avellaneda

Correo: biblioparquea@gmail.com

Instagram: biblioparquea

Cine en el parque

PACHAMAMA FEST

En el marco de la Campaña Internacional del Pacto Mundial Consciente, por la emergencia climática, y como cierre de la misma, convocamos a charlas acompañadas de audiovisuales sobre el cambio climático.

Sábado 5 a las 17h. (Micro Cine Casona de los Olivera)

Ciclo pioneros del cine

Programado por “Máquinas de mirar”

Goodmorning Babilonia

Dirección: Paolo Taviani & Vittorio Taviani. Argentina, 1986

Domingo 6 a las 16h. (Micro Cine Casona de los Olivera)

La armata Brancaleone

Italia (1966)

Sábado 26 a las 17h. (Micro Cine Casona de los Olivera)

Educación Artística

Visitas Guiadas a la Comunidad

Educadores voluntarios en sala – Sábados entre las 16 y 19h.

Visitas Guiadas – Domingos 13 y 20 a las 16 y 17.30h. (Galería Casona de los Olivera)

Paseos Pedagógicos al patrimonio artístico con escuelas públicas:

Miradas que crean mundos

Recorriendo las muestras temporarias descubrimos la pluralidad del arte contemporáneo en pinturas, fotografías, arte textil, video arte, instalaciones, objetos… La diversidad del arte (soporte, lenguajes, formas, temáticas, materiales y procedimientos) para abordar la diversidad cultural y social. Destinado a para alumnos de nivel inicial y primaria.

Tallando Historias

Recorriendo la Muestra de Esculturas al aire libre, exploraremos las herramientas que emplean los escultores y las texturas y formas de las obras a través de la expresión corporal y los sentidos. Destinado a alumnos de nivel inicial (salas de 4 y 5 años)

Martes 1, 8, 15, 22 y 29, a partir de las 13h. (Casona de los Olivera) Solicitar turno por mail: chacradelosremedios@gmail.com

Arte en Familia

Actividades Participativas (chicxs a partir de 6 años)

Recorrido participativo por las muestras de arte contemporáneo. Cupo Limitado.

Domingo 6 a las 17h. (Casona de los Olivera)

Mañanitas Creativas. Arte y Naturaleza

Invitación a abordar el arte contemporáneo, indagar el frondoso patrimonio natural del Parque y la Huerta Orgánica. Actividad destinada a escuelas medias, organizaciones sociales y grupos de jóvenes, adultos y adultos mayores. Coordina: Docente Andrea Bontas

Viernes entre las 9 y las 11.45h.

Informes y reservas: chacradelosremedios@gmail.com mananitascreativas.19@gmail.com

Arte y Vida

Jornada para vivenciar el arte como activador de envejecimientos saludables.

Jornada vivencial de Arte y Vejez. Compartiremos el video testimonial de Rita Croci como voluntaria mayor, pondremos en juego didácticas para el abordaje del arte con personas mayores desde el enfoque de Resiliencia y disfrutaremos del taller “Se cose y se descose”, a cargo de la artista Viviana Debicki. Destinado a adultos y adultos mayores. La Jornada tendrá lugar en La Casona de los Olivera del Parque Avellaneda, Centro de Arte Contemporáneo donde actualmente se exhibe la octava edición de Pequeñas Colecciones, Segunda Piel.

Vacantes limitadas. Inscripción Previa: pcolecciones@gmail.com

Sábado 19 de 15 a 17.30h.

Encuentros

Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a.

Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano.

Sábado 5 a las 15h. (Canchas Peuser)

Encuentro de Danzas Circulares

Un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de las profesoras Julia Martín y Rita Polo.

Sábado 12 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)

Peña Atipac Ynalen

Tarde de Canto, Mate y Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz.

Sábado 12 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)

Noches de Carnaval en el Tambo

El clásico encuentro murguero de Parque Avellaneda, con participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires. Organizan e invitan: Agrupación Murguera Los Descarrilados de Parque Avellaneda.

Domingo 13 a las 19h. (Playón Antiguo Tambo)

Infantiles

¡Solo de mañana!!

Protagonista: Ricardo Gastón Sánchez.

Sinopsis: Un hombre solitario que pasa sus mañanas dialogando con los objetos de su casa, transformándolos en personajes con los que comparte su desayuno.

Espectáculo, para toda la familia, que combina música, títeres, malabares y equilibrios en objetos cotidianos.

Sábados 5, 19 y 26 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)

Impulsados

Compañía Circo Impulso

Protagonistas: José Luis Quijada y Felisa D’Alfonso

Sinopsis: Bienvenidos al alocado mundo de Pepinillo y Felicitas, este dúo de cirqueros combina lo clásico y moderno del circo, a través de acrobacias, danza y teatro, proponiendo a su público vivir singulares ocurrencias escénicas en cada función.

Domingos 6 y 20 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)

Pequeños Clásicos Propios

Protagonistas: El Payaso Chacovachi y la payasa Maku Fanchulini.

Sinopsis: Un espectáculo en movimiento realizado con números clásicos propios, nuevos y a estrenar. Entre ambos payasos tienen medio siglo de profesión, son jóvenes para ser viejos, y viejos para ser jóvenes. Tienen un repertorio de 30 rutinas… “a la carta”, donde el menú que escojan será acorde al espacio, el público y la duración necesaria. Haciendo que cada presentación sea única. Lo que los une son sus personalidades y actitudes. Son dos payasos socios que no compiten aunque se puedan jugar bromas pesadas. La emoción de lo nuevo, la seguridad de lo viejo, la adrenalina de estreno y el amor de toda la vida. Con un humor actual y universal y un contenido que tiene la libertad de lo hecho y lo que se está por hacer.

Serán lo que tengan que ser… así sean dos payasos triunfando o fracasando, igual cumplirán su cometido.

Lunes 14 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)

Música

PACHAMAMA FEST

En el marco de la Campaña Internacional del Pacto Mundial Consciente, por la emergencia climática, y como cierre de la misma, convocamos a artistas conscientes, representantes de pueblos originarios, Guardianes de la Madre Tierra y personas en general, a reunirnos por una Causa Común, una causa que nos compete a todos: la emergencia climática que está afectando al mundo entero. Con presentaciones artísticas de Conciencia Global Tour Hip Hop, Danzas Ancestrales, Sikuris y otros artistas invitados, este evento tiene como objetivo concientizar sobre los pequeños-grandes cambios que podemos hacer como ciudadanos para revertir esta situación.

Sábado 5 a las 17h. (Playón del Antiguo Tambo)

Tarde de Rock

Los Puber

Integrantes: Ariel Freijo (guitarra y voz), Germán Baudou (bajo), Leandro Palma (batería), Federico Favrot (guitarra), Mariano Roses (charango), Lucas Vázquez (teclados), Cata Rollandi (armónica), Nicolás Díaz (saxo) y Martín Costa (trompeta).

Domingo 6 a las 18h. (Playón del Antiguo Tambo)

Tarde de Jazz

#EnUna Fest

Encuentro joven de jazz en sus diversas expresiones. Se presentan:

Fruta (Jazz Fusión), Kyoto

Integrantes: Luz Marmer (voz), Juan Varela (saxo tenor), Manuel Scarnato (guitarra), Agustín Nassivera (bajo eléctrico) y Gabriel Coria (batería).

Kyoto (Jazz Contemporáneo)

Integrantes: Joaquín Muro (trompeta), Juan Varela (saxo tenor), Franco Donadio (guitarra), Agustín Nassivera (contrabajo y bajo eléctrico) y Ezequiel Ferraro (batería).

Martínez, Eisenchlas, Bilo, Portela – MEBP Cuarteto

(Jazz Swing / Bebop)

Integrantes: Tomás Martínez (saxo alto), Gabriel Eisenchlas (guitarra), Lucas Biló (contrabajo) y Javier Portela (batería). Banda Invitada a confirmar.

Lunes 14 a las 17h (Playón del Antiguo Tambo)

Sensaciones de Tango

Sinopsis: Sensaciones de Tango es la compañía de los directores de los Shows de Tango del emblemático Café Tortoni, Gladys Barreiro y Flavio Catuara.

El show evoca las diferentes etapas de la historia del tango, desde los malevos y cabarets de principio de siglo hasta la actualidad del tango escénico. Sensaciones de Tango combina la pasión y sensualidad de la danza con algo no muy común en este género… el humor!

Sábado 19 a las 18h. (Playón del Antiguo Tambo)

Tarde de Rock & Dance

Club Internacional del Rock & Roll

Es un proyecto conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios abiertos y públicos.

Bandas Invitadas: Atrapasueños Vintage Rock & Mr. Bill Rockabilly Band.

Domingo 20 a las 16h. (Playón del Antiguo Tambo)

Tarde de Rock

La Borgoña

Integrantes: Martin Aguilera (voz), Alejandro Marchese, Pablo Strione y Sergio Grigüelo (guitarras y coros), Federico López (armónica) y Federico Lynn (bajo).

Banda Invitada a confirmar.

Sábado 26 a las 18h. (Playón del Antiguo Tambo)

Teatro Callejero

Señoritas en Concierto

Grupo Comediantes de la Legua.

(Adaptación del texto “Señoritas en Concierto” de Cristina Escofet)

Dirección: Héctor Alvarellos.

Sinopsis: Un grupo de comediantes solicita la atención de todo transeúnte con la intención de transformarlo en espectador. Contándole historias de señoritas, digo… de Mujeres. Las señoritas de la legua con cantos y música presentan situaciones que revelan algunos de los argumentos de un género tan viejo como la humanidad: el arquetipo de lo femenino. La variedad es lo que las une.

Domingo 6 a las 17h. (Espacio abierto lindero a la Glorieta)

El Avarete

Versión libre de El Avaro, de Moliere.

La Madrugona Teatro

Dirección: Maximiliano Mortchikian. Elenco: Daniela Delgado,  Alfonso padilla, Mica Ringa, Daniel Righetti, Ezequiel Villafañe y Santiago Fontenla.

Sinopsis: Narra la historia de un hombre codicioso y miserable que intenta controla la vida de sus hijos y criados, imponiendo su voluntad.

Domingo 13 y sábado 19 a las 17h. (Playón del Antiguo Tambo)

¿Era Oso?

Grupo Teatral Los del Banco

Integrantes: Sergio Zanck, Eduardo Mola, Julián Abelenda, Hernán Kochman y Aldana Barqui.

Sinopsis: Está inspirado en el libro “El Oso que no lo era”, de Frank Tashlin, el espectáculo usa el teatro físico y máscaras expresivas para contar una historia aparentemente simple, pero que genera una profunda reflexión.

Sábado 26 a las 17h. (Playón del Antiguo Tambo)

Teatro en Sala

1789

El Grupo Tambo Teatro presenta 1789, de Ariane Mnouchkine. Dirección: Daniel Begino

Sinopsis: 1789 es una obra que habla sobre la Revolución Francesa, tomando el período de aproximadamente dos años que se inaugura con la convocatoria a los Estados Generales en mayo de 1789, hasta los fusilamientos del Campo de Marte, en julio de 1791. Pero no es únicamente otra versión sobre la revolución francesa. Si bien cuenta una parte de la Historia desde un posicionamiento político, rompe con el esquema tradicional de argumento, atentando contra secuencias lógicas y temporales. ¿Por qué habría de someterse a la racionalidad del texto cuando hay una búsqueda de unas formas físicas de contar, en la dinámica, en la portación de espacios, en la transmisión de gestos y estados sensibles, en suma, de unos cuerpos y unas acciones que anteceden a la palabra, y al mismo tiempo a todo lo que pueda decirse sobre ellos?

Viernes 4 y 11 a las 20.30hs. (Sala Antiguo Tambo).

TODAS LAS ACTIVIDADES SON LIBRES Y GRATUITAS.

LA PROGRAMACION ESTA SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO.

LOS ESPECTÁCULOS EN SALAS ESTÁN SUPEDITADOS A LA CAPACIDAD DE LAS MISMAS.

EN CASO DE LLUVIA SE SUSPENDEN LAS ACTIVIDADES

AL AIRE LIBRE.

Área de Comunicación

Complejo Cultural Chacra de los Remedios / Parque Avellaneda

Directorio y Lacarra (CABA)

https://chacradelosremediosonline.blogspot.com.ar

https://twitter.com/ccchacra 

https://www.facebook.com/chacra.remedios

https://issuu.com/remedioschacra

chacradelosremedios@gmail.com

Líneas de Colectivos que te acercan: 4,5,7,36,46,49,50,55,56,86, 88,92, 97, 103,104,107,114,126,141,155,180,182.

Ministerio de Cultura

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *