Comuna 9. Espacios de ayuda a los más necesitados

En el marco de la pandemia merece particular atención la situación de los grupos sociales más vulnerables. El estado nacional ha instrumentado una serie de mecanismos de ayuda, subsidios y aportes alimentarios. La distribución de viandas escolares contribuye a sostener la situación de las familias cuyos niños recibían desayuno, almuerzo y/o merienda en las escuelas ante la suspensión de las clases. Pero estas medidas resultan insuficientes en un momento en que el aislamiento social obligatorio impide que muchas personas accedan a su sustento a través de su trabajo.

Ante esta situación, diversas instituciones de la comunidad están haciendo su aporte, en la Comuna 9, recolectando y distribuyendo elementos de higiene y alimentos no perecederos.

Tal es el caso de:

La Alameda garantiza viandas para las personas que asisten a su comedor comunitario, en Avenida Directorio y Lacarra. Además ha puesto a disposición de quien lo necesite su equipo interdisciplinario para contención en crisis y casos de abusos y trata, por vía telefónica o virtual, a través del 0223 156 017711, de 10 a 20 horas. Las comunicaciones se derivarán al listado de profesionales solidarios/as

Desde Che Cultura, Espacio Cultural y Comunitario ubicado en Avda. Alberdi 4929, se realizan tareas sociales y colaboración con personas en situación de calle para poder garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas y evitar la propagación del virus y los contagios masivos. Anotan personas que no tengan acceso a internet o a un celular para el ingreso familiar de emergencia, y las ayudan con su higiene y comidas diarias. Para ello solicitan donaciones, que serán entregadas al comedor de Escalada y Alberdi. Reciben alimentos no perecederos, alcohol, guantes, bolsas de residuo, barbijos, lavandina o dinero a través de transacciones bancarias.

El 15 de abril en el Santuario de San Cayetano, con la presencia de la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, se realizó la entrega de una donación de alimentos del sector privado. De la iniciativa también participó la legisladora porteña María Rosa Muiños, la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Unilever Latinoamérica, Karen Vizental, el padre Eduardo Gabriel Tesone Vicario Parroquial. En esta Iglesia se asisten unas 500 personas de lunes a lunes entre familias e indigentes. La donación se destinará a diferentes parroquias que llevan adelante ollas y comedores para asistir a los más necesitados por la pandemia; y también a quienes estén en los centros comunitarios habilitados para cumplir la cuarentena.

La ONG El Toldo ubicada en Tandil y Araujo, asiste a personas del barrio con bolsones de comida. Con la pandemia, cada vez más gente solicita su ayuda, por lo que piden la colaboración de los vecinos. Este grupo de jóvenes comenzó su trabajo en 2019 cuando pintaron un mural y realizaron un festival por el cumpleaños número 30 de La Renga, y recolectaron alimentos para ayudar a los comedores de barrio. Los integrantes de la organización cuentan con el permiso de circulación de voluntariado y con él se mueven por la comuna para buscar las donaciones y para entregar los bolsones de comida. Para cooperar con alimentos no perecederos se los puede contactar a través de su Facebook, o en su cuenta de instagram. Celular 1139085235

La Unidad Básica “Sebastián Borro” ubicada en la Avda. de los Corrales 6526 del barrio de Mataderos, pide donaciones de alimentos no perecederos como leche, harina, yerba, fideos, azúcar, latas y artículos de limpieza e higiene personal, para poder ayudar a las familias de la Comuna. Su objetivo es llegar a las familias que más sufren por la imposibilidad de salir a trabajar, aquellas que trabajan en la informalidad, haciendo changas o por horas en trabajos domésticos y que no tienen la posibilidad de hacer frente a sus necesidades básicas. El 18 de abril, en el marco de la Jornada Nacional Padre Mugica se hicieron ollas populares y entrega de viandas en: Av. de los Corrales y Av. Lisandro de la Torre, Mariano Acosta 970, Horacio casco 4393, Derqui y Zinni, La cueva, Baldomero Fernández Moreno y Lacarra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *