Fotografìa: Toma del Frigorífico Lisandro de la Torre (1959).
AÑO 1951 |
Abre sus puertas en nuestro Barrio la librería Casa Mario, en Avenida Juan B. Alberdi esquina sudeste con Cañada de Gómez.
*** Se instala en Oliden 2549 la empresa Fadeplac, con la fabricación de baterías para coches. *** Está en auge el Club Crisálida Argentina, en Miralla y Tandil. En un principio fue un club de bailes familiares; luego su actividad principal fue el boxeo, y de allí surgió el Zurdo Maturano. Duró hasta bien entrada la década del ’60. |
AÑO 1952 |
En el Mercado Nacional de Hacienda es nombrado director Francisco Valenzuela, quien permanecerá en el cargo tres años.
*** Por ley 14.155 se deroga la 13.991, creadora del Instituto Ganadero Argentino, y se crea el Instituto Nacional de Carnes, una comisión administradora de empresas frigoríficas integrada por cinco miembros, dos de los cuales deben ser ganaderos. *** Guillermo López termina su mandato de presidente del Club Atlético Nueva Chicago, que por cuarta vez le fuera conferido en 1949. |
AÑO 1953 |
Una nueva industria en el Barrio: procesamiento de barras de acero de la Empresa Caballero, en Directorio al 5900.
*** Se funda el Centro Comercial de la Avenida Juan Bautista Alberdi y sus Adyacencias, con sede en Juan B. Alberdi 5667, propiedad que compra. Sus primeros integrantes: Arabolaza, Caldelas, Callero y Persi, Cayuela, Chammah, Huerta, Meser, Monti, Parodi, Pérez, Pía, Silberman, Tardioli, Victorica, etcétera. *** Se inician las obras del templo parroquial de Nuestra Señora de la Misericordia. *** Ennio Bertini inicia su industria del calzado, en Pieres, entre Juan B. Alberdi y Bragado, vereda este. |
AÑO 1954 |
Se funda el Rotary Club Nueva Chicago, y Ernesto Maruelli organiza las primeras reuniones.
*** Se inaugura el Cine Gran Buenos Aires, en Avenida del Trabajo 5427. Funcionará durante unos treinta años. *** Adolfo Paladino es presidente del Club Atlético Nueva Chicago, acompañado por Antonio Casadesús. *** Surge una entidad denominada Ocre, que es un desprendimiento del Centro Comercial Alberdi. La dirige el señor Arabolaza, y su finalidad será financiar a quienes la integran. |
AÑO 1955 |
Se funda la Federación de Centros Comerciales de la Capital Federal, que preside el Mataderense Juan Callero y Persi. Se expone la necesidad de contar con entidades crediticias.
*** Poco después se constituye Crédito Alberdi, entidad financiera para crédito y consumo, que tomará gran importancia, y eclipsará a Ocre. La integran Callero y Persi, Cayuela, Del Rincón, Huerta, Juiz, Parodi, Sous, Ziccardi v otros. Tiene su sede también en Juan B. Alberdi 5667, de donde pasará luego al edificio propio de Pieres al 1200, vereda este, y más adelante, a Juan B. Alberdi 6023, también de su propiedad. *** Se inaugura la plaza ubicada en Schmidel, Guaminí, Fragata La Argentina v Ercilla. *** Queda constituida Comerciantes Unidos de la Avenida de los Corrales y Adyacencias (CUDACYA), a iniciativa de Carlos Eugenio Ducau. Entre sus fundadores se citan Bernardi, Carletti, Castelar, Cruz, De Felice, Donadei, Ducau, Inchauspe, Loelo, Miranda, Pensado, Plafnik, Quintáns, Ramírez Wilson, etcétera. *** Pedro Fuks inicia sus actividades en el ramo de peletería en Manuel Artigas al 6100, de donde pasará a Oliden al 1400, vereda este *** Armando López es el nuevo presidente del Club Atlético Nueva Chicago. Se inauguran 500 plateas en el estadio. *** El 23 de noviembre pasan a depender del Ministerio de Comercio el Mercado Nacional de Hacienda y el Frigorífico y Matadero Municipal. *** Italo Pepe es designado director del Mercado Nacional de Hacienda. *** Abre sus puertas la ferretería de Carlos Eugenio Ducau en un local triangular de Coronel Cárdenas y Andalgalá, lado norte. |
AÑO 1956 |
Hay muchos coches por las calles, y sobre Manuel Artigas al 6000 se habilita un garaje de los hermanos Motta.
*** Se nombra director del Mercado Nacional de Hacienda a Francisco de la Serna. *** Se inaugura un busto a Aristóbulo del Valle en la Escuela que lleva su nombre ubicada en Carhué 2157. *** El personal del Frigorífico inicia una huelga, para obtener la anulación de cesantías. *** El decreto 10.124, del 13 de junio coloca en dependencia del Ministerio de Agricultura al Mercado Nacional de Hacienda v al Frigorífico. Ya habían pertenecido al Ministerio de Economía; luego al de Comercio y ahora, a éste. *** Otro decreto: el 17.449, del 18 de setiembre, restituye a la Municipalidad ambas entidades. Parece que hay desorientación en el Gobierno. *** La ordenanza municipal 1] .142/56, publicada en el Boletín Municipal N° 10.452/ da nombre definitivo a los establecimientos mencionados: Mercado Municipal de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires y Frigorífico Municipal de la Ciudad de Buenos Aires. *** Hay una huelga de los empleados del Frigorífico, por mejores condiciones de trabajo. Muchos sufren de brucelosis y hasta el agente de policía de la esquina de Rodó y Tellier se enferma. La huelga es dirigida por el señor Román secretario general del Sindicato, y que pertenecía a la playa de vacunos. *** Se inaugura el cuarto cine en el Barrio: El Oliden, en la calle homónima al 1400, vereda este. Se dice que pertenece al padre Revoredo; pero no es así: lo explota la empresa del señor Sapio. El cine funcionará durante cinco años. *** Jorge Romero es elegido presidente del Club Atlético Nueva Chicago para el período 1956-57. *** En diciembre se realiza en el Club Chicago el primer partido nocturno, con San Lorenzo de Almagro. Esa noche quedaron inauguradas cuatro torres de hierro y sesenta bocas de luz para lámparas de 1.500 vatios. Emiten una luz profusa que permite la realización de toda clase de espectáculos nocturnos. |
AÑO 1957 |
Se inaugura una sucursal del Banco Francés e Italiano en Alberdi y Escalada, local que ocupara el Bar Aragón, y allí permanecerá hasta 1970.
*** Alberto Hails es nombrado director del Mercado Nacional de Hacienda. *** Se impone el nombre de Martiniano Leguizamón a la Escuela N° 16 del Distrito Escolar 20, ubicada justamente en el número l470 de la calle homónima. *** Por decreto 13.087, del 18 de octubre, el Frigorífico, denominado ahora Lisandro de la Torre y el Mercado de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, dejan de pertenecer a la Municipalidad, y pasan al Ministerio de Agricultura. ***EI decreto nacional 12.959, del 16 de octubre, crea una Junta Ejecutiva que luego será la Comisión Administradora del Frigorífico Nacional y Mercado Nacional de Hacienda, y se la faculta a normalizar el abastecimiento y organizar el trabajo. . |
AÑO 1958 |
Juan Callero v Persi es el nuevo Presidente del Club Atlético Nueva Chicago, y en la cancha del Club se habilita una tribuna de cemento para 8.000 espectadores.
*** Se inaugura el Liceo de Señoritas Esteban Echeverría, en Murguiondo 1558, un edificio de la primera década. *** El doctor Antonio Almada propone a su Rotary Club de Chicago la formación de un Museo Criollo. *** Aurelio Ruiz dona un busto de Sarmiento y un mástil a la Escuela de Avenida del Trabajo 7431. *** Se impone el nombre de Juan Ramón Jiménez a la escuela de Murguiondo 1347. Abre sus puertas el Instituto de Enseñanza Secundario Megly en Pilar 1627 esquina Manuel Artigas. *** Inicia actividades la Clínica Corrales, en Avenida de los Corrales al 6600. *** Alejandro Ciaschini inicia la fabricación de artículos de cosmética en Miralla al 1200 |
AÑO 1959 |
Por ley 14.801 y decreto 8.439 se pone en venta el Frigorífico Lisandro de la Torre, al no concretarse la propuesta presentada por el sindicalista Néstor Carrasco de entregarlo a los trabajadores. *** Sancionada la ley que otorga el Frigorífico a la C.A.P., los obreros se oponen como pueden: ocupan el edificio, y pintan carteles que cuelgan de las rejas de los portones, y se los fija en las ventanillas de los tranvías 40 v 48. *** El 17 de enero, un tanque de guerra de diecisiete toneladas inicia el ataque para hacerlos desistir de su actitud y desalojarlos, lo que origina una huelga general en todo el país. *** En Schmídel y Molina se inaugura la parroquia de San Cosme y San Damián, a cargo del padre Fernando Erdocia. *** Se traslada la Maderera Marotta de Basualdo 1169 al local de Tellier (Lisandro de la Torre), esquina noroeste con Directorio. *** Hay elecciones en el Club Campo de Pato Corrales. Florencio Novoa encabeza una lista, con Agosti, Caseras, Argentino Fuentes, González Mora, Segundo B. Martí, etcétera. *** La Giralda es conducida por su único titular: Ángel del Rincón. |
AÑO 1960 |
*** Se impone el nombre de Onésirno Leguizamón a la plaza existente en Guaminí, Schmídel, Fragata La Argentina y Ercilla.
*** La talabartería de Tellier al 2300 es adquirida por los hermanos Soldavini provenientes de San Francisco (provincia de Córdoba) permanecerán en el local durante dos años. *** Aparece en Larrazábal 1652 la Empresa Wildcat de Construcciones. *** Inicia su actividad en el barrio Eliseo Muiño: modestamente compra y vende cubiertas, antecedente de la empresa Neumatex, de magnitud en nuestro Barrio. *** Comienza la enseñanza secundaria el Colegio de .Artes y Oficios San José ubi cado en Avenida Emilio Castro y Murguiondo. *** Se inaugura el Centro Odontológico Infantil (Municipal) en Avenida de los Corrales, esquina nordeste con Carhué. *** Los sindicatos denuncian la instalación de frigoríficos clandestinos. *** Al formalizarse la fusión de la Asociación de Fomento y Biblioteca Popular Emilio Castro con el Club Social y Deportivo Corvalán, surge la Asociación de Fomento Corvalán y Biblioteca Popular Emilio Castro, junto con el anexo Alfonsina Storni, que mantienen su local en Tapalqué al 5100. *** Los socios del Club Atlético Nueva Chicago reeligen presidente a Juan Callero y Persi, a quien mantendrán en el cargo por espacio de diez años |
Tengo hermosos recuerdos de mi niñes en mataderos , viví desde el 49 al 56 justo enfrente del crisálida con sus billares su cancha de bochas su biblioteca el día que vino Moran a cantar , no cabía un alfiler
Amigos como jorgito , pirulo , Ernesto y otros , me emociono ❤️