Alumnos de 7° grado y de 5° grado C de la Escuela N° 19 D.E 20 “Roma” del barrio Los Perales presentaron en la Legislatura de la Ciudad, el proyecto de Ley “La Identidad de Nuestra Escuela” – Cambio del nombre de nuestra escuela “Roma”, por el de “Eva Duarte” (elegido en las elecciones realizadas durante la semana de mayo dentro de la comunidad educativa). A la vez, otro proyecto recuerda su nacimiento con el nombre de “Justicialista”
La piedra fundamental del barrio Los Perales, una de las obras de vivienda social más importantes del gobierno peronista, fue colocada el 13 de septiembre de 1947. Fue construido en el marco del Plan de Vivienda Eva Perón, dependiente de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, con fondos del Banco Hipotecario Nacional. Se terminó en septiembre de 1949, cuando junto con las viviendas fue inaugurada la “Escuela Justicialista”.
En 1955, con el golpe de Estado autodenominado Revolución Libertadora, que derrocó a Perón, el barrio Los Perales, fue renombrado Manuel Dorrego, y la Escuela Justicialista, Roma.
La Ley 4874, sancionada por la Legislatura porteña en 2013, restituyó oficialmente al barrio el nombre con el que siempre fue conocido por sus habitantes y por los vecinos de Mataderos: Los Perales.
El Proyecto de cambio de nombre de la escuela, fue presentado por los alumnos en el marco del programa la Legislatura y La Escuela, del Parlamento porteño que busca que los estudiantes de la Ciudad puedan oficiar de “legisladores por un día”, asistiendo al recinto legislativo y presentando las propuestas elaboradas en las escuelas mediante un debate democrático.
Luego de un trabajo del que participó la totalidad de la comunidad educativa de la escuela 19 DE 20, el 24 de mayo de este año, por medio del voto de familias, alumnos, directivos, docentes y auxiliares, se eligió el nombre de “Eva Duarte”.
Por su parte un proyecto de Resolución presentado por la Legisladora Claudia Neira en el mes de marzo de este año propone la colocación en la escuela de una placa, en conmemoración a los 73 años de su creación bajo el nombre de “Justicialista”.
Expresan los fundamentos del mismo que “En aquel contexto histórico, con un marco normativo completamente distinto y encarnado en la Constitución del año 1949, se buscaba reivindicar la justicia social como valor de la república. La inauguración tuvo lugar en simultáneo con la apertura del ciclo lectivo del año 1950: en aquel entonces, el Presidente Juan Domingo Perón participó del izado de la bandera nacional en la Escuela y se dirigió en un discurso a los presentes. Además, dejó su firma en el Libro de Honor de la Institución”.
Y, respecto a los nombres que llevan las escuelas, resaltan que “responden a valores que intentan sostenerse en la sociedad y que deben permitir construir una identificación de quienes atienden a ellas con el mismo. Esta identificación permite construir mejores ambientes para el desarrollo de la tarea pedagógica y construye un sentimiento colectivo que fortalece los vínculos entre los estudiantes”.
En la foto que encabeza esta nota los alumnos en la Legislatura junto a la Legisladora Claudia Neira y el comunero Juan José Chaves