El Cine El Plata comienza a funcionar como parte del Complejo Teatral de Buenos Aires

Tenemos una inmensa alegría por ver que después de tantos años de lucha, el sueño de recuperar el Cine Teatro Plata se está haciendo realidad”, así se expresan los vecinos de la Coordinadora en Defensa del Cine El Plata, respecto a su reapertura como parte del Complejo Teatral de Buenos Aires. El acontecimiento se celebrará en la calle, en la Avenida Juan Bautista Alberdi al 5700, el próximo sábado 16 de octubre.

Desde las 16 horas se desarrollará una gran fiesta sobre un escenario con una pantalla gigante, montado en el frente del teatro, donde se presentarán espectáculos de teatro, música y títeres, con la participación de los vecinos del barrio. Simultáneamente, en varios puestos instalados sobre la calle, habrá una serie de actividades para toda la familia que incluirá juegos y talleres. Para el cierre, los grupos Al ver verás, UOW y El Choque Urbano ofrecerán un show de luces, música y acrobacias.

Roberto Gutiérrez, vecino de 96 años que trabajó en el cine en la década del 60 y participó desde el inicio de la lucha por su recuperación y reapertura, fue señalado como el indicado para decir “arriba el telón”. El Grupo de Teatro Comunitario Res o no Res, también formará parte de la inauguración. Al día siguiente, el domingo 17, los integrantes del grupo Los Amados serán los primeros en debutar en la sala principal y a partir del 22 de octubre hasta el 12 de diciembre, una programación con funciones de viernes a domingo, con espectáculos para todas las edades.

Con esta reapertura el Ejecutivo porteño da cumplimiento a la Ley 6126 que establecía la puesta en valor del edificio y su incorporación al Complejo Teatral Ciudad de Buenos Aires, bajo la órbita del Ministerio de Cultura.

El Cine El Plata, patrimonio cultural emblemático del barrio de Mataderos

Ubicado en la Av. Alberdi al 5751/53/55, comenzó a funcionar en 1945, en un edificio de estilo racionalista, con características similares a los cines de la calle Lavalle, por lo que se lo llamó “el Gran Rex de Mataderos”. Su sala tenía capacidad para 1.500 espectadores, 800 en la platea, y el resto entre pullman y superpullman. Funcionó hasta 1987. En ese año, la propiedad fue vendida a “Fontana Hermanos” (una casa de electrodomésticos) y, hasta los primeros años del 2000, fue utilizado como depósito.

En el año 2004, los vecinos reunieron miles de firmas en un petitorio, presentado a la Legislatura Porteña. Ésta declaró la recuperación del cine de interés cultural e instó al Ejecutivo a comprarlo. Así en 2005 fue adquirido por la Corporación Buenos Aires Sur, para transferirlo al Gobierno de la Ciudad con destino a Centro Cultural con Cine y Teatro.

En el año 2007, al asumir como Jefe de Gobierno Mauricio Macri, se propuso usar el edificio para trasladar el Centro de Gestión y Participación Comunal 9. Entonces se conformó la “Coordinadora Vecinal por el Cine el Plata” con el objeto de defender el destino cultural para el edificio y promover su puesta en valor. Ésta recurrió a la justicia, obteniendo que se diera lugar a un recurso de amparo. También la Defensoría del Pueblo apoyó el reclamo vecinal.

Entre los años 2007 y 2008, se realizaron obras de demolición y trabajo interno, violando la protección que tiene el inmueble (la Ley 2665, de abril de 2008, lo cataloga “con nivel de protección “Estructural”, del Código de Planeamiento Urbano).

En el año 2009, el INCAA, mediante Resolución 1220/09, lo declaró de Interés audiovisual.

En 2011, pasó a ser un centro cultural dependiente de la Dirección de Museos. Comenzó a funcionar una micro sala y se realizaron actividades culturales en el hall. En 2012, el Gobierno de la Ciudad decidió comenzar la segunda fase de la construcción, pero en octubre del 2015 se volvió a paralizar y se cerraron las microsalas que habían tenido un funcionamiento irregular.

En diciembre de 2018 la Legislatura sancionó la Ley 6126 que incluyó dos decisiones muy importantes: la puesta en valor del edificio, lo que implicaba la terminación de las obras inconclusas y la realización de todas las acciones necesarias para su pleno funcionamiento y su incorporación al Complejo Teatral Ciudad de Buenos Aires, bajo la órbita del Ministerio de Cultura.

Al momento de su reapertura, octubre de 2021, cuenta con la sala principal, con capacidad para unas 500 personas (una platea de 366 localidades más nueve espacios para sillas de ruedas y un Pullman con 114 butacas), un microcine con 170 butacas, y otro sin butacas, además de las áreas de servicios.

Patrimonio cultural de Mataderos, el Cine El Plata es doblemente emblemático. Por su historia y su rol en la vida barrial y por la tenaz lucha que los vecinos llevaron adelante para lograr “la reapertura del Cine El Plata 100% Cultural”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *