El GCBA informó que repondrá las estaciones de Ecobici de la zona sur

El jueves 23, en la cuenta oficial de Twitter del Sistema de Transporte Público en Bicicletas que depende del gobierno porteño, se informó la remoción de 20 estaciones ubicadas en las comunas 1, 4, 7, 8 y 9, (barrios de Pompeya, Parque Patricios, Flores, Villa Soldati, Barracas, La Boca, Parque Avellaneda, Constitución y Parque Chacabuco).

Ante esta situación, un grupo de legisladores y vecinos presentaron, el día 28, un amparo para restablecer las 20 estaciones de Ecobici removidas, alegando que debe haber “una distribución territorial equitativa”, tal como lo establece la Ley 5954, que aprobó la concesión por diez años, mediante Licitación Pública, de la prestación del servicio.

El día 30 de enero el titular del juzgado de feria n.° 3 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Victor Trionfetti hizo lugar a lo solicitado, resolvió habilitar la feria judicial y disponer en forma cautelar el mantenimiento y/o reposición de las estaciones en cuestión.

El gobierno de la ciudad respondió ante la justicia que “la remoción es de carácter temporal, ya que se procederá en el corto plazo a su reubicación dentro de la misma zona, dando cabal cumplimiento al artículo 2ª, inciso a de la ley 5.954”. Asimismo señaló que no se produciría una disminución de las “prestaciones disponibles para los usuarios sino una modificación en la distribución dentro de los límites previstos por la norma”. Y afirman que hay una decisión de reubicar estratégicamente las estaciones que fueron detectadas con baja demanda, ubicándolas en zonas próximas y en “espacios cercanos a herramientas que tiendan a la protección de los elementos que componen el sistema y a la seguridad de los vecinos”.

Esta postura ha sido criticada desde la oposición, porque no se tendría en cuenta a las Juntas Comunales y a los vecinos de los diferentes barrios para la definición de la ubicación de las estaciones.

El Sistema de Transporte Público en Bicicletas, es un servicio gratuito e incluye recambio de todas las bicicletas y la instalación de nuevas estaciones. Desde febrero de 2019 está a cargo de la empresa brasilera Tembici, que tiene presencia en 15 ciudades de Brasil y recientemente comenzó a operar en Santiago de Chile. El Banco Itaú es su sponsor principal y Mastercard actúa como marca acompañante. En los últimos meses los usuarios han expresado las dificultades que se presentan debido al escaso número de bicicletas disponibles, que no llegaría a abastecer la demanda de los vecinos que utilizan este servicio como medio de transporte en la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *