Escribe Liliana Elguezabal
Mientras, con una mezcla de nostalgia anticipada y esperanza de futuro, el Mercado de Hacienda se despide de Mataderos, la comunidad de Cañuelas lo recibe con grandes expectativas sobre su impacto en el desarrollo local. En el barrio, los vecinos siguen expresando su preocupación por el destino del predio una vez que se haya concretado la mudanza.
El domingo primero de mayo, los consignatarios nucleados en Mercado de Liniers S.A., organizaron un festejo con motivo de los 122 años del mercado de hacienda en el barrio. La celebración tuvo sabor a despedida. Es que el 13 de mayo está señalado como la fecha en que la actividad deje de desarrollarse en el predio de Mataderos.
La Feria de Mataderos, por su parte, realizó, el domingo 8 de mayo, en su espacio habitual de Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales un encuentro especial con motivo del cese de la operación del mercado en el barrio. El encuentro fue organizado junto al Centro del Gaucho El Resero de Mataderos y la Federación Gaucha Porteña, los que expresan: “Institución que fue central para el desarrollo cultural, urbano y económico de la zona. Y la cual, fue y es parte de la escenografía natural de la Feria de Mataderos. Una etapa de historia y tradición, desde 1901, culmina en el barrio. Una etapa de acompañamiento de los trabajadores reseros también para con la Feria, contándolos como parte de ella, entre otras actividades, en las demostraciones de destrezas gauchescas”.
A partir de mediados de este mes está previsto que el Mercado de Cañuelas sea el único en actividad, marcando los precios de referencia para el país. Se concretaría así una decisión que lleva más de veinte años, y que ha sido objeto de reiteradas postergaciones.
Este mercado significó una inversión de US$20.000.000 para comprar 110 hectáreas de campo. Se construyeron 55.000 m2 de pisos de hormigón para la hacienda, 450 corrales de venta y 2570 m de pasarelas aéreas. Estas instalaciones pueden movilizar y comercializar hasta 12.000 cabezas diarias, con la posibilidad de ampliarse y llegar a 18.000 animales.
Cañuelas espera que se desarrolle allí un polo agroindustrial, ya que además de la puesta en funcionamiento del nuevo Mercado se desarrollarían otros proyectos: un centro comercial, una estación de servicio, un barrio con 300 viviendas, e incluso, un hotel, el Hampton by Hilton con centro de convenciones. Además, los administradores estarían negociando para que sea un Parque Industrial y, de esa forma, lograr una eximición de impuestos.
La Intendenta Municipal, Marisa Fassi, expresó en declaraciones a la prensa que “este megaproyecto no sólo va a ser una revolución productiva, sino que va a potenciar a Cañuelas y a la región generando, en la primera etapa, 1.500 puestos de trabajo y, en la segunda etapa, 7.000 en forma directa e indirecta”.
Mientras tanto, en nuestro barrio, continúan los interrogantes. El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, quienes negocian un entendimiento en el conflicto por la cesión de inmuebles nacionales a la Ciudad realizada por Mauricio Macri sobre el final de su gestión, y cuestionada por el actual Presidente Alberto Fernández, habrían llegado a un acuerdo sobre la transferencia que involucra, entre otros, al predio del Mercado de Hacienda en Mataderos.
Más allá de quien detente la titularidad del dominio, la competencia para dictar normas urbanísticas es de la Ciudad de Buenos Aires. La Ley 6245, sancionada en noviembre de 2019, establece “la urbanización del predio y la creación dentro del espacio público de un Parque Temático con espacios para el ocio, entretenimiento, educación y cultura, organizadas en la línea argumental de las actividades rurales, que se complementará con gastronomía”. Además de las normas para la edificación, las aperturas de calles y el parcelamiento, la ley fija las condiciones para la presentación de proyectos, lo que implicaría su materialización por desarrolladores o inversores privados a través de mecanismos de concesión de uso y explotación y/o de obra pública.
En este contexto, los vecinos del barrio, preocupados por el futuro del predio, se han manifestado, solicitando al gobierno porteño, participación en las decisiones sobre los proyectos a desarrollar en el mismo. En ese sentido, el Consejo Consultivo Comunal 9 aprobó, en su última asamblea, una resolución que expresa: “Como es de conocimiento público el mercado de hacienda, está próximo a ser mudado a Cañuelas, lo cual deja 34 hectáreas vacías. Pedimos que sean puestas en valor con la participación del Consejo Consultivo y vecinos de la Comuna9 a la cual pertenecen dichas hectáreas”