Como todos los años, la Comisión Permanente de Homenaje a la Lucha de los/las Trabajadores/as del Frigorífico Nacional Lisandro de la Torre realizó un acto conmemorativo de la gesta emblemática del barrio de Mataderos, del Movimiento Obrero y de la Resistencia Peronista, que tuvo lugar en 1959.
En esta ocasión colocaron placas recordatorias en el portón por donde ingresó un tanque de guerra Sherman para reprimir (Rodó y Lisandro de la Torre), en la entrada al Mercado de Hacienda (Av. de los Corrales y Lisandro de la Torre) y en la Plaza “Sebastián Borro” (Lisandro de la Torre y Tandil).
Luego se leyó un documento que expresa la posición política de la Comisión respecto a este hecho histórico y a la situación actual.
“Aquella gesta que transformó a todo el barrio de Mataderos en una barricada, fue un hito que marcó a fuego la historia de la Resistencia popular. El Peronismo en ese momento prohibido y con el Gral. Perón en el exilio, había sido traicionado por el gobierno de Frondizi, quien previamente había acordado su apoyo en las elecciones a cambio de levantarle la prohibición. Aun así, la Resistencia Peronista pudo mostrar su lado más combativo en la decisión e intransigencia en defender el Frigorífico Nacional frente a la ley de Carnes dictada por el FMI, y con él, los derechos laborales y el patrimonio nacional. El costo no fue menor: cesanteados, encarcelados, perseguidos.”
Así narra el documento lo sucedido en enero de 1959, para referirse luego a la continuidad de las luchas populares y a la represión sufrida por los trabajadores: “A partir del 55 ya las cárceles de Villa Devoto, Las Heras, Caseros y las del interior del país fueron albergando durante mucho tiempo en forma constante e ininterrumpida a dirigentes como Sebastián, a la vez que la Revolución fusiladora condenaba a nuestro país a atarse al FMI. Luego la represión recrudecería y la más sangrienta dictadura desaparecería 30.000 compañeros y compañeras en centros clandestinos de detención.”
Respecto a la situación actual señala que “La pandemia de Covid 19 y el terrible endeudamiento al que nos vemos sometidos por el Fondo Monetario Internacional hacen difícil poder recuperar la felicidad para nuestro pueblo. El mismo FMI que hoy pide ajuste y hambre es el que financió fuera de toda norma, al gobierno de Mauricio Macri …. Hoy nuevamente vemos cómo quieren poner de rodillas a nuestro país”.
“Enarbolamos el ejemplo de Sebastián Borro y del “Lisandro” no para la nostalgia, sino como expresión del sindicalismo combativo, insobornable y coherentemente peronista que esperamos sea ejemplo de la dirigencia que nuestro pueblo necesita para recuperar sus derechos y para ser un gobierno realmente popular. Conciencia, coraje y resistencia es la línea histórica que nos marcó el “Lisandro”. Unidad, unidad, unidad es el imperativo al que nos vemos felizmente obligados a seguir. Que nada nos desvíe de ese camino. Que el ejemplo del “Lisandro” nos sirva para estar a la altura de la historia y que sino nuestro pueblo nos lo demande”.
Finalmente colocaron ofrendas florales a la memoria del dirigente gremial Sebastián Borro y de los trabajadorxs que ya no están
Dada la situación sanitaria, no se hizo una convocatoria masiva. Estuvieron presentes los miembros de la Comisión, entre ellos el hijo de Sebastián, Omar Borro y su hija, y los comuneros Lorena Crespo, Juan José Chaves y Favio Pirone.
Muy buen recuerdo!!!nací en Lugano pero la familia de mi padre vivía en Mataderos y hasta un tío trabajaba en el frigorífico.conozco toda la historia ,y sigo con las mismas creencias ,”el pueblo!!es el que tiene que gobernar !!! Los técnicos deben escuchar y realizarlas leyes y organización del gobierno según lo presentado en las comunas para los diputados .!!!
Veo esta publicacion y de pronto me viene un nudo en la garganta y saben que? llorooo!!* porque yo fui una protagonista de 10 años, junto a mi mami, de esos dias de lucha y toma del “Lisandro”.Viviamos en el barrio Los Perales desde que se inauguro el barrio.Mi mami, doña Maria, hija de tanos, luchadora, aguerrida, militante comunista y en UMA, Union Mujeres de la Argentina, me llevaba a todas las actividades de Solidaridad con los obreros y con sus familias, .Ahi firmes estabamos , delante del porton, y vi una foto mia , con cabello largo parada alli!!!! Asi creci con el ejemplo de mi mami y de tantos vecinos y dirigentes incansables, que no temieron ni a los tanqyes cuando llegaron y derribaron el porton.Y una anecdota de ese entonces. la vaca q se escapo por las calles y subio por la escalera de un pabellon del barrio, mientras chicos y grandes la corrian!!!!!!!!!!No en vano dijo de aquella gesta el filosofo J.Pablo Feimann.” La toma del frigorifico Lisandro de la Torre por sus obreros fue la movilizacion mas importante que tuvo el pais en toda su historia, por encima del Cordobazo, porque los vecinos, comerciantes, militantes, obreros , generaron y mantuvieron por largos dias una pueblada que resistio hasta el final ” Y fue asi nomas .Que grieta? AHI NO HUBO MAS QUE UNIDAD DE ACCION DE TODO UN PUEBLO ORGANIZADO!!!!!!! Por eso voy a sostener hasta. el cansancio, y mas aun en estos tiempos q corren, que hay q seguir apropiandose del espacio publico, como lugar de LUCHA Y RESISTENCIA.EL PUEBLO, UNIDO Y ORGANIZADO, JAMAS SERA VENCIDO!!!!***