El jueves 11 de mayo se realizarán un Acto y una Marcha de antorchas en conmemoración del asesinato del padre Mugica.
El acto se llevará a cabo a las 18 horas, en la Plaza Salaberry, donde falleciera luego de ser baleado por la Triple A en la Iglesia San Francisco Solano de Zelada y White. Luego se realizará una marcha de antorchas para presenciar a las 20.00 horas una Misa a su memoria oficiada por los Curas en Opción por los Pobres y los Curas Villeros.
Invitan la Comisión Permanente de Homenaje al Padre Carlos Mugica, el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres y Curas Villeros.
Carlos Mugica fue un sacerdote argentino vinculado al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y a las luchas populares de la Argentina de la década 1960/70. Su trabajo como hombre de la iglesia católica se caracterizó por su opción preferencial por los pobres.
Por su compromiso social y militante, el 11 de mayo de 1974, fue atacado a balazos por miembros de la Triple A (organización terrorista de derecha), luego de dar misa en la Iglesia de San Francisco Solano en el barrio de Villa Luro. Gravemente herido fue trasladado al Hospital Salaberry, en Mataderos, donde falleció.
Cada año se realiza una marcha de antorchas desde la Plaza Salaberry, donde estaba emplazado el hospital, hasta la Iglesia donde fue baleado junto a Ricardo Capelli por Rodolfo Almirón de la triple A.
“La justicia de encarna en la vida entera de la sociedad. No basta con darle a cada cual lo suyo en un plano meramente individual. No se trata de que los individuos ricos ayuden a los individuos pobres, sino que se trata de que los pobres dejen de ser pobres”, en estas palabras reproducidas por los organizadores en la convocatoria se refleja su mirada sobre la sociedad y la lucha a la que dedicó su vida.