El Gobierno de la Ciudad anunció que plantará más de 22.000 árboles en veredas, parques y obras urbanas, en el marco del Plan Maestro de Arbolado, y en relación con los pedidos de vecinos, las acciones del área de Protección del Ambiente y los proyectos de urbanismo. Se prevé también la reposición de árboles que hayan sido retirados por haber completado su ciclo vital, por su decrepitud o por situaciones que puedan comprometer la seguridad pública por problemas estructurales y/o sanitarios.
La acción es impulsada por las quince Comunas en conjunto con el ejecutivo con la participación del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Agencia de Protección Ambiental y las secretarías de Ambiente, Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Transporte y Obras Públicas, y Desarrollo Urbano.
Al respecto señalaba Maximiliano Mosquera Fantoni, presidente de la Junta Comunal 9 “Este lunes 5 de Junio, fue el “Día Mundial del Ambiente”, y lanzamos el Plan de Arbolado junto a las Comunas de la Ciudad. Se trata de un proyecto que incluye la plantación de 22.561 ejemplares en veredas, plazas y parques”
El Plan Maestro de Arbolado establece una selección de 20 especies prioritarias y otras 16 alternativas de probada adaptación al medio urbano. En 2023, 6.418 plantaciones serán de especies autóctonas e incluirán las especies más apropiadas respecto del espacio disponible para su crecimiento y desarrollo. Serán, principalmente, jacarandá, tilo, liquidambar, crespón y lapacho.
El plan integra los pedidos que realizan los vecinos a través de la web https://gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar , que permite que los árboles lleguen a las veredas de los frentistas que lo solicitan, e incluye las plantaciones que se realizan en las Reserva Ecológica de Costanera Sur y en el Reservorio Natural del arroyo Cildañez, en el Parque Indoamericano y en las obras de desarrollo urbano que ejecuta el Gobierno de la Ciudad.
Dentro del plan de forestación 2023, se aprovechará la mayor disposición de planteras en zona sur; así los barrios de La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya recibirán 1.700 ejemplares. Hacia el oeste de la Ciudad, en los barrios de la Comuna 10: Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro, se proyecta plantar 1.500.
A la Comuna 9, Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda, llegarán 1.340 unidades; las comunas 7 (Flores y Parque Chacabuco) y 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita) tendrán una participación similar con 1.000 árboles en cada caso; la 15 con 900; la 8 con 830; y la 13 con 800. Por debajo de esa cifra, se ubican al resto de las comunas, con entre 750 y 360 unidades a plantar en zonas de sus distintos barrios.
Respecto a la asignación presupuestaria, los recursos de las comunas se originan en los fondos que le asigna la Ley de Presupuesto. Para ello, tal como reclaman sus Consejos Consultivos, deberían tener el carácter de jurisdicciones, diferenciadas de las jurisdicciones centrales. Además, cada Comuna, por Ley Orgánica de Comunas 1777, tiene la función de elaborar, ejecutar y controlar su propio presupuesto.
Para el año 2023, como ha venido sucediendo en años anteriores, ninguna de estas premisas se ha cumplido, y el presupuesto comunal fue elaborado por la administración central e incluido en la Jurisdicción 20, Jefatura de Gobierno.
Para la Comuna 9, el presupuesto total es de $ 2.148.343.887, con un monto asignado a obras de $ 1.921.654.889. Es el ítem más importante y corresponde en su totalidad a arbolado y mantenimiento de espacios verdes, servicios entregados en concesión, en los dos casos, a la empresa Casa Macchi S.A.
Para arbolado, contaría con $ 997.712.599, de los cuales $ 101.605.222 serían para poda de árboles, $ 63.419.933, para extracciones de ejemplares, $ 47.657.157para plantaciones, $ 46.583.788 para corte de raíces y $ 673.080.783 para la reparación de aceras rotas por corte de raíces, $ 36.842.218 para podas puntuales y despejes de luminarias y $ 28.523.498 para mantenimiento adicional de arbolado.
Para el mantenimiento de espacios verdes el presupuesto es de $ 922.618.741. Incluye parques, plazas, plazoletas y canteros centrales, y la atención de fuentes ornamentales y juegos de agua.