Primero de Mayo Día de los Trabajadores

El 1° de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador. Se estableció en 1889 como una jornada de lucha por sus derechos y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar de los reclamos por la jornada laboral de ocho horas.

Desde entonces, se han peleado muchas batallas, se han logrado conquistas y sufrido derrotas, y el 1° de mayo se fue consolidando como fecha de reivindicación de la clase trabajadora.

En Argentina, en 1925, durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear, el gobierno promovió otorgar a esta fecha un carácter festivo. En 1944, durante la gestión de Edelmiro Farrell, con Juan Domingo Perón en el cargo de secretario de Trabajo y Previsión, la fecha alcanzó el rango de feriado oficial.

Desde entonces, todos los años se realizan actos y manifestaciones que conmemoran las luchas y los derechos conseguidos. Y, también, se comparte con compañeros, en tradicionales asados, la alegría y el orgullo de ser trabajadores.

Ilustra esta nota Manifestación (1934). Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). Es una obra de Antonio Berni, pintor, grabador y muralista argentino nacido en Rosario el 14 de mayo de 1905 y fallecido en Buenos Aires, el 13 de octubre de 1981. Los personajes Juanito Laguna y Ramona Montiel Varias son protagonistas de muchas de sus creaciones y se han convertido en representación de los marginados por la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *