Se preparan los festejos del 136 aniversario de Mataderos

Zulema Cañas es una vecina del barrio de Mataderos, presidenta del Foro de la Memoria de Mataderos, reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad por su trayectoria y por promover la identidad barrial y los valores de la tradición gauchesca. Con ella hablamos del 136 aniversario del barrio que se celebra en el mes de abril.
Zulema ¿cómo se prepara la celebración del aniversario de Mataderos?
El 14 de abril cumplimos 136 años de la fundación del barrio de Mataderos. Hemos preparado muchas actividades durante el mes de abril y también en mayo. Empezamos el sábado 12, a las 10 de la mañana, con una visita guiada por el Casco Histórico, visitando murales de valor patrimonial de la calle Timoteo Gordillo, el Museo del Club Atlético Nueva Chicago, el bar Oviedo y habrá danzas Criollas a cargo de la Profesora Patricia Pastura. Es gratuita para todos los que quieran venir a conocer nuestro barrio.
Además de recorrer los lugares más significativos, vamos a visitar los murales que cuentan la historia del barrio, desde el hito fundacional que es el complejo Arquitectónico de la Administración de los Antiguos Mataderos, pasando por el recuerdo de Justo Suárez el Torito, ídolo del barrio, el hospital Salaberry, la Casa Mirador Salaberry, por el homenaje a los inmigrantes que crearon muchos de los frigoríficos y fábricas de embutidos que nos caracterizan, los clubes de futbol, que se fundaron en la década del 30 y todavía están funcionando con mucha actividad. Desde el Foro de la Memoria promovimos la construcción de estos 15 murales sobre la pared del frigorífico Riosma, en la calle Timoteo Gordillo, con la intención de poder mostrar la historia de Mataderos, para que la gente pudiera conocerla paseando a lo largo de esa cuadra. Y también llevaremos a los visitantes a conocer el Museo del CANCH que es muy lindo, para que los chicos y el público en general lo conozcan.
Y el 14 de abril habrá festejos especiales
El día lunes 14, que es el día del cumpleaños, vamos a hacer un izamiento de la bandera en la Plaza de los Mataderos, con más o menos 300 niños de las escuelas. También va a haber danzas folclóricas y floreo a la bandera. Para los chicos vamos a ofrecer juegos criollos infantiles, esos que ya no se usan y que los chicos capaz no conocen. Van a estar los gauchos de a caballo, organizaciones del barrio, policía, los bomberos, los reservistas de granaderos. Todas las instituciones unidas para hacerle un homenaje a Mataderos.
El martes 15, a las 18, inauguramos una muestra en la Legislatura, que se llama “Mataderos cuenta su historia” con la participación de Rubén Vismara, el artista plástico del barrio y fotografías del archivo fotográfico de la Asociación Civil Foro de la Memoria. Vamos a mostrar imágenes de Justo Suárez, el Torito, del Monumento a El Resero, del Mercado de Hacienda, muy características del barrio y se va a poder visitar durante 15 días.
También estamos gestionando con la Legislatura la colocación de una placa en el Bar Oviedo recordando a quien fue su dueño, Fernando Ghío, el primer concejal que tuvo Mataderos que tanto hizo por el barrio. Después vamos a hacer charlas y visitas guiadas para las escuelas, durante abril y mayo porque son muchas las escuelas interesadas.
¿Cómo funciona el Foro de la Memoria?
El Foro es una asociación civil sin fines de lucro. Nos reunimos el primer viernes de cada mes, en el Bar 155 que queda en Av. de los Corrales y José León Suárez. Es un bar histórico de Mataderos y estamos tramitando para que sea declarado Bar Notable.
Nos enteramos de que están organizando una rifa muy especial
Sí. Estamos ofreciendo bonos contribución para poder sostener las acciones de preservación patrimonial y cultural del barrio. Entre esos bonos se va a sortear, los primeros días de mayo, una camiseta de Nueva Chicago autografiada por todos los jugadores. Debemos agradecer al club que nos la ha regalado.
¿Te gustará agregar algo más?
Todo lo que hacemos y todo lo que programamos es para preservar la identidad del único barrio gaucho de la Ciudad de Buenos Aires, esa idiosincrasia que se crea con el gaucho que viene del campo y con el habitante de la ciudad. Están todos invitados para que puedan venir a disfrutarlo y si alguno quiere sumarse al Foro no tiene más que comunicarse. Estamos en todas las redes Facebook Instagram X como Foro de la Memoria de Mataderos y también tenemos una página web. O por teléfono al 11 31462393