Cine Teatro El Plata. Fiesta popular con artistas del barrio

El sábado 26 de agosto, con una fiesta popular con artistas del barrio, organizada por la Coordinadora “En Defensa del Cine El Plata”, se celebraron los dos años de su reapertura definitiva.

Participaron del festival las bandas de rock Y Los Aún, Los Octava Nota (Liceo 8) y Casus Belli. El folklore estuvo representado por Facundo Sayos Trío, acompañados en el baile por alumnos de la Escuela de Danzas 1 DE 13 Nelly Ramicone e Invisibl3s y el tango por el Trío El Zarpe y Suerte Loca, con el baile de Gloria y Eduardo y parejas del Club Larrazábal.

También actuaron Ensamble Musical de Alumnos de las escuelas 6 DE 13 y 4 DE 19, un elenco de teatro de la Escuela Niní Marshall que presentó un fragmento de La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi, Matilde Alzaibar en poesía y el grupo de teatro comunitario Res o no Res.

En una sala llena, estuvieron presentes vecinos y vecinas, comerciantes representantes de instituciones y organizaciones sociales del barrio, los comuneros Lorena Crespo y Juan José Chaves y la diputada Claudia Neira.

Se entregaron diplomas conmemorativos a quienes acompañaron la lucha por la reapertura y se recordó a quienes ya no están con nosotros. Emocionaron a todos las palabras de Roberto Gutiérrez, que con sus 97 años sigue siendo el alma de la coordinadora.

Festejamos lo conseguido tras 17 años de lucha sostenida conjuntamente con actores políticos, sociales y culturales, comerciantes y vecinxs. Miles de firmas, festivales culturales, movilizaciones, una ley de la legislatura y los fallos de la justicia de nuestro lado (obligando al gobierno porteño a terminar el Cine) fueron determinantes para llegar a esta realidad”, dicen desde la Coordinadora.

Pero esa lucha continúa. Ahora el pedido es que el Cine Teatro, que actualmente es un componente del Complejo Teatral de Buenos Aires -dependiente del Ministerio de Cultura, tenga actividad los siete días de la semana, que se abran las salas de cine y que se concrete el soñado Centro Cultural, más abierto y participativo para incorporar a las expresiones propias de la cultura barrial.

En ese sentido señalan: “las autoridades del Complejo Teatral de Buenos Aires y del Cine El Plata nos dieron el lugar que veníamos reclamando para que hoy conformemos una mesa de trabajo con la que esperamos avanzar en todo lo que falta, valorando lo logrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *