El Gobierno de la Ciudad instala 19 Unidades Febriles de Urgencia (UFU) para atender de forma segura a pacientes sospechosos de coronavirus en hospitales porteños. Se ubican en espacios anexos, fuera del edificio de los hospitales de alta complejidad para que los pacientes no se mezclen con quienes necesitan atenderse en las guardias y así evitar aglomeraciones, prevenir la propagación del virus y atender en forma rápida a posibles portadores.
Las UFU están anexadas a 18 hospitales distribuidos en toda la Ciudad y atenderán únicamente a personas que presenten síntomas respiratorios y que tengan o hayan tenido en los últimos días fiebre. Luego de una primera evaluación se definirá si se trata o no de un caso sospechoso. Los casos descartados serán derivados a las guardias mientras que los sospechosos serán transferidos a una Unidad de Aislamiento (UTA). En esta última, los pacientes aguardarán en forma segura para ser trasladados al hospital que corresponda según el caso.
Van a estar ubicadas en los siguientes hospitales públicos: Tornú, Durand, Álvarez, Santojanni, Piñero, Penna, Rivadavia, Ramos Mejía, Muñiz (habrá dos), Pirovano, Fernández, Gutiérrez, Argerich, Elizalde, Ferrer, Zubizarreta, Vélez Sarsfield, y Cecilia Grierson.
En el Hospital Santojanni funciona desde el Miércoles 15/04, los siete días de la semana, de 8 a 20.
¿Cómo funcionan?
Los pacientes serán recibidos por un orientador que comprobará que todos los que ingresen a las UFU lo hagan por síntomas de coronavirus. Las personas serán atendidas por orden de llegada, excepto que en casos graves, y se les proveerá un barbijo a los que presenten síntomas respiratorios. Luego ingresarán a un consultorio donde se evaluarán sus signos vitales (frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno a aire ambiental, tensión arterial y temperatura) y examen físico respiratorio.
Si el cuadro es leve será analizado mediante hisopado y PCR y aislado en las unidades transitorias de aislamiento. Si el hospital cuenta con análisis PCR Covid19 los pacientes aislados podrán esperar el resultado en la unidad de aislamiento para luego ser derivados a los hoteles y centros de distanciamiento que el GCBA tiene preparados. Si es moderado va a un hospital en sala de piso (internación). Si es grave se lo deriva a una unidad de cuidados intensivos.
¿Quiénes deben ir a las unidades febriles de urgencia?
Las personas que tengan síntomas relacionados con el covid: fiebre de más de 37,5 grados en ese momento o en los últimos días, tos, mocos, y dificultades para respirar. Las personas con síntomas no deben ir a la Guardia del hospital. Se recomienda no ir a los Cesac.
¿Qué pasa si el diagnóstico es positivo?
El diagnóstico es de sospechoso o no sospechoso. En caso de ser sospechoso se aísla a la persona en las unidades transitorias de aislamiento hasta el momento de la derivación a un hotel u hospital. Si tiene obra social, se comunicará a la obra social privada y el paciente esperará el traslado en la unidad transitoria de aislamiento hasta que el privado lo lleve a un hospital privado.