COVID-19, nuevas medidas de prevención para el AMBA

El miércoles 14 de abril, el Presidente Alberto Fernández, anunció nuevas medidas para evitar el contagio, en el marco de la segunda ola de coronavirus en el país. Para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde la desde las 0 horas del viernes 16 de abril se implementan las siguientes medidas:

  • Restringir la circulación nocturna entre las 20 y las 6.
  • Quedan suspendidas las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados.
  • Las actividades comerciales cerrarán a las 19.
  • Las actividades gastronómicas funcionarán en modalidad de entrega a domicilio luego de las 19.
  • Desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de abril se retorna a la modalidad virtual en los tres niveles educativos.

Además señaló que “La Policía Federal, la Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) quedan afectadas al control de las medidas sanitarias“, y añadió que solicitó a las Fuerzas Armadas que “colaboren en la atención sanitaria” de la población.

En el mediodía del jueves, el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rogríguez Larreta, en el marco de una conferencia de prensa, manifestó que “No fuimos consultados. Nuestra posición en esto hubiera sido esperar a que pasen los 10 o 12 días que requiere el ciclo de contagios para ver los resultados, evaluar la evidencia y en ese momento pensar si son necesarias otras medidas”.

Rodríguez Larreta se refirió al impacto de la pandemia en el sistema sanitario. Dijo estar preocupado porque “el promedio de casos creció, en la última semana, de 1.900 a 2.600, el R sigue por encima de 1 y la ocupación de camas de terapia intensiva del sistema público está creciendo, hoy ya está en 53,5% del potencial“.

Pese al desacuerdo con las restricciones a la circulación y la actividad económica expresó que “Ante un Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente de la Nación que tiene fuerza de ley, hay que cumplirlo”, pero se mostró más duro respecto a la modalidad virtualidad en la educación. Al respecto le pidió a Fernández una reunión para discutir este tema y anunció: “Vamos a presentar un amparo ante la Corte Suprema de Justicia para que se trate de manera urgente”.

Por su parte, Alberto Fernández defendió la medida que regirá para el AMBA, el área de mayor riesgo epidemiológico y fuente de potenciales rebrotes de coronavirus en otras localidades, desde el lunes próximo y por dos semanas. Además, confirmó que el Gobierno va a otorgar una ayuda de 15 mil pesos a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), a las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo y a los monotributistas de las categorías A y B durante los 15 días que duren las medidas. También señaló que los shopping van a estar cerrados todo el día y que va a revisar la política de descongelamiento de alquileres porque ya estamos en medio de la segunda ola.

Fuentes oficiales de la Casa Rosada informaron que el Presidente recibirá este viernes a Horacio Rodríguez Larreta, tras el pedido público que hizo éste para analizar la decisión de suspender las clases presenciales. El encuentro se realizará el viernes 16 a las 10 en la Quinta Presidencial de Olivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *